“El mejoramiento de los puertos genera trabajo y posiciona a los productos nacionales”

8 abril, 2014

Lo afirmó el director Nacional de Puertos, Juan Chimento, en la apertura de la Convención de Dragado y Balizamiento

En el marco de la Primera Convención Hemisférica de Dragado y Balizamiento  que se desarrolla en Buenos Aires, el director Nacional de Puertos, licenciando Juan Chimento , afirmó que “este encuentro nos parece muy importante. Argentina lo ha propiciado también para que los países latinoamericanos puedan expresar sus experiencias en cuanto a lo que hace a las acciones de dragado, vías navegables, accesos portuarios y defensa de costas donde se necesiten. Cada país tiene su impronta y es bueno que escuchemos otras experiencias para enriquecer las nuestras”.

Asimismo al referirse a la actividad portuaria el funcionario sostuvo que “desde la llegada de Néstor Kirchner al gobierno nacional el Estado adquirió mayor protagonismo en las decisiones. En la década del 90 se dejó todo al mercado. Ahora hay mayor intervención del Estado y a algunos les gusta mas o menos, pero como se expresó acá es una presencia necesaria en aquellos problemas que son específicos”.

Finalmente Chimento aseguró que “el mejoramiento de los puertos y canales navegables conforman un servicio al comercio exterior y a la logística por agua. Eso genera mas trabajo en el orden local y además ayuda a un mejor posicionamiento a los productos nacionales y a que los importados sean mas baratos”.

“Eso es importante porque da más empleo a los argentinos pero también hay que tener conciencia de para que estamos preparados”, concluyó.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Apoyo al INIDEP y su informe sobre la importancia del Golfo San Jorge

El Centro de Patrones resaltó que cumple un papel fundamental en la sostenibilidad de la pesquería de langostino.

Hace 12 horas
Por

Avanza en el puerto Coronel Rosales el proyecto de inversión más importante de la Provincia

Las obras consolidan el perfil hidrocarburífero de exportación.

Hace 3 días
Por

Brasil será sede del Foro Mundial de Economía Circular 2025

El evento se celebrará en São Paulo desde 13 al 16 de mayo.

Hace 4 días
Por

La industria metalúrgica muestra señales de recuperación, pero con ociosidad elevada

Crecimiento moderado en enero y la utilización de la capacidad instalada sigue siendo baja.

Hace 4 días
Por

Presentan un buque gigante de propulsión nuclear con capacidad para 15.000 contenedores

Representa un hito en la transición hacia el uso de energías limpias y sostenibles.

Hace 4 días
Por

Modifican el reconocimiento de certificaciones y la incorporación de buques a la Matrícula Nacional

Prefectura busca desburocratizar los trámites administrativos.

Hace 1 semana
Por