El Merval cerró con cinco días de ganancias sostenidas

Wall Street y dólares financieros impulsan el cierre semanal con un aumento del 3,64%.

20 enero, 2024

En una semana de intensa actividad, el mercado local cerró con un broche de oro al registrar cinco jornadas consecutivas de incremento en sus indicadores. Dos factores clave marcaron el desempeño positivo, destacándose el impulso proveniente de Wall Street y el avance sostenido de los dólares financieros. Este cierre de semana colocó al índice Merval en una posición sólida, alcanzando los 1.174.875 puntos básicos y anotando un notable aumento del 3,64%.

El desarrollo positivo en Wall Street impactó directamente en los ADR argentinos, generando un efecto positivo en el índice local. Al mismo tiempo, el avance continuo de los dólares financieros contribuyó a consolidar el rendimiento favorable.

En el segmento de renta fija, se observó un comportamiento mixto. Aunque las cotizaciones de los bonos dolarizados experimentaron un aumento en pesos, sus paridades en dólares disminuyeron, especialmente en la familia de bonos AL y GD. En particular, el bono BDC28 de la Ciudad de Buenos Aires destacó al registrar la mayor suba, con un incremento significativo del 5,34%.

El panel líder vivió una jornada destacada, liderado por las acciones de Telecom, que lograron una ganancia notable del 12,31%. Le siguieron Grupo Financiero Galicia (+7,10%) y Edenor (+6,95%), consolidando un rendimiento positivo en diversos sectores.

Un aspecto a considerar en este contexto proviene del ámbito político, donde avances en las negociaciones por la Ley ómnibus han generado un impulso adicional. Se informa que el oficialismo estaría dispuesto a realizar modificaciones al proyecto original con el objetivo de asegurar su aprobación en el Congreso.

Wall Street brillante con el impulso de las tecnológicas

En el ámbito internacional, Wall Street vivió una semana brillante impulsada por el sector tecnológico, que registró un aumento promedio del 4%. La influencia creciente de las “big tech” ha llevado a que los índices de referencia alcancen nuevos máximos históricos.

Centrando la atención en las acciones, las empresas tecnológicas líderes tuvieron un rendimiento excepcional. Los fabricantes de semiconductores, como AMD, Nvidia, Intel, Qualcomm, AVGO y Texas Instruments, continuaron su ascenso, destacándose por sus ganancias sostenidas.

El sector financiero y las empresas industriales también se sumaron a la ola alcista. Las acciones de los principales bancos de inversión experimentaron aumentos significativos, oscilando entre el 1,25% y el 3%. Además, compañías como Caterpillar, General Electric y Boeing también experimentaron rebotes positivos.

Sin embargo, en un día de ganancias generalizadas, algunas acciones de consumo defensivo se contrajeron ligeramente. Además, se observaron caídas individuales en activos del sector salud y energético.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Alphabet y AMD crecen, pero decepcionan a Wall Street

A pesar del aumento en ingresos y beneficios, los resultados de ambas compañías quedaron por debajo de las expectativas, generando caídas en sus acciones.

Hace 5 horas
Por

Las fintechs brasileñas avanzan en la región

Con un crecimiento del 50%, FitBank expande su dominio en el sector financiero digital.

Hace 12 horas
Por

Microsoft apuesta fuerte a la IA y los resultados la respaldan

Con un crecimiento del 33% en Azure y un aumento del 22% en su negocio en la nube, la estrategia de la compañía parece dar frutos.

Hace 6 días
Por

¿Qué es DeepSeek?

La empresa china desafía el dominio de los gigantes tecnológicos con un asistente de inteligencia artificial que combina eficiencia energética y bajo coste.

Hace 1 semana
Por

Trump apuesta por las criptomonedas para revolucionar el mercado financiero

Nuevas políticas impulsan el uso de bitcoin, stablecoins y blockchain, reforzando la posición global de Estados Unidos en el sector tecnológico.

Hace 2 semanas
Por

Dólar, CEDEARs y Criptomonedas, opciones para invertir en 2025

Explora las oportunidades que las fintechs ofrecen para optimizar tus finanzas personales.

Hace 3 semanas
Por