El nuevo llamado a licitación de BONAC será el 3 de septiembre

1 septiembre, 2015

En el marco del Programa Financiero 2015 y debido a la sostenida demanda registrada en las licitaciones anteriores de los Bonos del Tesoro Nacional (BONAC) denominados en Pesos, la Secretaría de finanzas informa que llevará adelante una nueva licitación el próximo jueves 3 de septiembre.

Estas colocaciones de deuda pública que lleva adelante el Tesoro Nacional, al igual que las realizadas durante 2014 y el presente ejercicio fiscal, contribuyen al desarrollo de una curva de referencia para las emisiones en Pesos en el mercado local de capitales y favorecen la diversificación de las fuentes de financiamiento del Gobierno Nacional.

En esta oportunidad, se procederá a la reapertura de los BONAC con vencimiento en julio y septiembre de 2016, los cuales se licitarán conjuntamente por un monto total de $3.000 millones ampliable. A los fines de participar en la licitación, deberá indicarse el precio incluyendo intereses devengados hasta la fecha de liquidación.

Se recuerda que los BONAC julio de 2016 devengan una tasa de interés en función del nivel de tasa de LEBAC a 252 días (expresada en base al período de interés correspondiente). Por su parte, los BONAC con vencimiento septiembre de 2016 devengan una tasa de interés variable pagadera trimestralmente en función del nivel de tasa de LEBAC a 90 días.

Las licitaciones públicas para la colocación de BONAC serán efectuadas de acuerdo con las condiciones y procedimientos establecidos en la Resolución Conjunta de la Secretaría de Hacienda Nº 31/15 y de la Secretaría de Finanzas Nº 10/15 y bajo los lineamientos de la estrategia de financiamiento establecidos mediante la Ley de Presupuesto para el año en curso.

A continuación se detallan las características de la licitación:

 

Modalidad a licitar

Licitación pública mediante indicación de precio

Monto total a licitar

$ 3.000 millones entre ambos instrumentos, ampliable

Moneda

Pesos

Tipo de instrumento

BONOS DEL TESORO NACIONAL con vencimiento en julio y septiembre, todos de 2016
(“BONAC julio 2016” y “BONAC septiembre 2016”)

Comisiones

No se pagarán comisiones

Fecha del llamado a licitación

Viernes, 28 de agosto de 2015

Fecha de recepción de ofertas

Jueves, 3 de septiembre de 2015 (T)

Horario límite de recepción de ofertas

Se recibirán ofertas hasta las 15 horas de la
Ciudad Autónoma de Buenos Aires del día
de recepción de ofertas (T)

Fecha de liquidación

Lunes, 7 de septiembre de 2015 (T+2)

Sistema de adjudicación

Holandés de precio único

Oferta mínima

VNO $ 1.000

Tramos

Las ofertas podrán canalizarse en dos tramos: competitivo y no competitivo

Presentación de ofertas en el tramo competitivo

Deberá consignarse el precio incluyendo intereses devengados hasta la fecha de liquidación, expresado por cada VNO $ 1.000 con dos decimales.

Presentación de ofertas

Las ofertas para adquisición de los valores deberán ser realizadas en firme, únicamente por intermedio del Sistema de Comunicaciones provisto por el MERCADO ABIERTO ELECTRÓNICO (en adelante “SIOPEL”)

Aceptación de ofertas para el tramo no competitivo

Por hasta un 100% del monto adjudicado en el Tramo Competitivo. En el caso que dicho total supere el mencionado límite se procederá a prorratear las ofertas de dicho tramo en forma proporcional a los montos solicitados. Las ofertas serán aceptadas al precio de corte.

Aceptación de ofertas para el tramo competitivo

Se aceptarán en su totalidad las ofertas que tengan un precio mayor al que se fije como precio de corte. Las ofertas al precio de corte serán aceptadas hasta cubrir el monto a adjudicar, pudiéndose proceder a efectuar prorrateos en forma proporcional a los montos solicitados a dicho precio.

Participantes Podrán participar de las licitaciones:

·                   Los AGENTES DE LIQUIDACIÓN Y COMPENSACIÓN (INTEGRALES y PROPIOS) y AGENTES DE NEGOCIACIÓN registrados en la CNV, debiendo utilizar a los efectos de la liquidación las cuentas abiertas en la CRYL del BCRA ya sean propias o de los MERCADOS autorizados por la CNV en caso de no contar con las mismas.

·                   Todas aquellas personas físicas o jurídicas interesadas, debiendo a estos efectos dirigir sus manifestaciones de interés en tiempo y forma a través de los agentes detallados en el párrafo anterior.

 

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Mejoran las ventas PyME pero los comerciantes demandan una reducción de impuestos

Los siete rubros relevados registraron subas interanuales.

Hace 2 días
Por

¿Qué pasará con la inflación, el dólar y el empleo en 2025?

Los analistas y consultores que participan del REM difundieron su primer informe del año.

Hace 4 días
Por

El desempeño de la economía dependerá del crecimiento de la industria y la construcción

Un informe del Cicec analizó la evolución de la economía en 2024 y las proyecciones para 2025.

Hace 4 días
Por

Rechazo empresario al incremento de impuestos subnacionales

La CAC considera que perjudica severamente a empresas y consumidores finales.

Hace 1 semana
Por

Para L&P la inflación de enero fue del 2%

Estiman que febrero podría ratificar la tendencia a la baja del IPC.

Hace 1 semana
Por

La actividad económica cerró 2024 con un crecimiento del 2,2% interanual

Así lo marcó el último reporte del ICA-ARG, elaborado por las Bolsas de Comercio de Rosario y Santa Fe.

Hace 1 semana
Por