El precio de bitcoin se dispara por la segunda ola de inversiones institucionales

Puede seguir subiendo debido a la posible falta de liquidez futura en el mercado OTC.

Por

1 marzo, 2024

En los últimos días bitcoin está dando mucho que hablar debido al gran crecimiento que tuvo su precio, llegando a los 64 mil dólares.

Esto se debe al buen desempeño de los ETF de bitcoin en Estados Unidos desde que la SEC y reguladores aprobaron estos instrumentos los fondos de inversión. Black Rock, Fidelity, Ark Investments y otros, han comprado más de 7 mil millones de dólares en bitcoin con un promedio de 220 millones de dólares en compras diarias.

Si bien estas compras se realizan en el mercado OTC de bitcoin, que no afecta a su precio en el corto plazo en el mercado spot, hicieron que muchas personas, empresas e instituciones por fuera de Estados Unidos compren y generen tanta demanda hasta hacer subir su precio cercano a sus máximos históricos.

A esto se le suma las recientes compras de Microstrategy , la empresa pública con mayor tenencia de bitcoins en el mundo, que compró 150 millones de dólares.

Los analistas y la comunidad cripto esperamos que el precio de bitcoin se siga incrementando si se siguen dando estas compras significativas por parte de las instituciones y que haya una corrección en el precio si dejan de comprar o si alguno de estos grandes actores vende.

En este informe podemos apreciar el desempeño en los distintos días de funcionamiento de los distintos ETF de los fondos de inversión, destacando que anteayer se hizo la mayor compra de bitcoins por parte de las instituciones que fue de 673 millones de dólares y que al día siguiente se redujeron significativamente a 92 millones.

También hay que destacar que el precio puede seguir subiendo debido a la posible falta de liquidez futura en el mercado OTC por la alta demanda en las compras, que en consecuencia debe hacer subir el precio.

El último factor positivo relevante es la inminente disminución en la oferta diaria de bitcoins nuevos gracias al halving que será en 52 días. Esto haría que los 900 bitcoin que se minan al dia y estan disponibles para la venta, se reduzcan a la mitad, haciendo que aproximadamente solo 450 estén disponibles al día después del halving. Con las compras institucionales la demanda actual es 10 veces mayor a la oferta diaria de los nuevos bitcoins.

*El autor es fundador de la comunidad Cripto La Plata, docente en Diplomatura de Cripto Economía en la Universidad de Cuyo. Educador desde 2017 y ex Binance, OKX.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

¿Salir del cepo?

No fue una decisión técnica, sino un apriete político del FMI.|Por Fabián Medina.

Hace 2 horas
Por

Nunca dejes que una buena crisis se desperdicie

La matriz productiva y económica argentina atraviesa un profundo proceso de cambio. |Por Mateo García Fuentes.

Hace 3 días
Por

Yankies COME home !!!

El Norte protege el trabajo de los suyos y los del Sur destruyen el propio, tan escaso como mal pago. |Por Raúl Podetti.

Hace 5 días
Por

Caja de conversión, chau cepo y baja de riesgo país

Nuevo escenario cambiario, fuerte baja del riesgo país y oportunidad para invertir en bonos y acciones | Por Salvador Di Stéfano.

Hace 6 días
Por

Trump se modera y CEPO según anuncian, desaparece

En un escenario de alta volatilidad global, surgen oportunidades defensivas y se abre el juego para un nuevo ciclo financiero en el país | Por Gastón Lentini.

Hace 7 días
Por

Todos somos mandriles

El Presidente ganó de vuelta la iniciativa política, casi totalmente perdida desde Davos.| Por Carlos Fara.

Hace 7 días
Por