El precio del petróleo alcanzó su nivel más alto en 18 meses

12 diciembre, 2016

El precio del barril de calidad Brent registraba una suba superior a 6% en la apertura de los mercados europeos y superaba la barrera de los u$s 57 por primera vez en casi año y medio, después de que los países productores de crudo acordaran reducir su oferta de petróleo.

De este modo, el precio del barril de petróleo de referencia para Europa escalaba este lunes hasta un máximo de u$s 57,89, su mayor nivel desde mediados de julio de 2015, lo que representa una suba de 6,5% con respecto al precio de cierre del pasado viernes, recordó Europa Press.

Tras este fuerte repunte del precio del crudo, la revalorización del petróleo en lo que va de año alcanza ya 55%, mientras que la suba es de 113% desde el mínimo de u$s 27,10 marcado el pasado 20 de enero.

En el caso del crudo Texas, de referencia para EEUU, el precio del barril llegaba este lunes hasta un máximo de u$s 54,06, frente a los u$s 51,50 del cierre del pasado viernes.

Los países productores de petróleo al margen de la OPEP acordaron el pasado sábado un recorte de la oferta de 550.000 barriles diarios, algo por debajo del objetivo de 600.000 barriles, de los que la mayoría corresponderán al ajuste que llevará a cabo Rusia, con un recorte inicial de 200.000 barriles que llegará a 300.000.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

El aumento de la temperatura global contrasta con los objetivos del Acuerdo de París

Llaman a invertir en tecnologías verdes que transformen la industria y los sistemas alimentarios.

Hace 1 mes
Por

La liberalización del comercio agrícola a 30 años de la creación de la OMC

El organismo involucra a 166 países que representan el 98% del comercio mundial.

Hace 2 meses
Por

Brasil marcó un nuevo récord en generación de energía eólica

Genera actualmente cerca del 13,5% de la electricidad total del país.

Hace 2 meses
Por

Trump busca reducir la dependencia de los minerales críticos de China

Agilizaría los permisos para las empresas que inviertan más de US$ 1.000 millones.

Hace 2 meses
Por

El tráfico de contenedores por TCP reduce presión sobre flujo de camiones en carreteras de Brasil

Además, el cabotaje reduce los costos logísticos y minimiza el impacto ambiental.

Hace 10 meses
Por

Azerbaiyán y el extraordinario potencial de sus corredores logísticos

Esta capacidad fue reconocida durante el Foro Global Gateway Investor sobre conectividad de transporte sostenible entre la UE y Asia Central.

Hace 10 meses
Por