El problema con el Bitcoin

El valor del Bitcoin es volátil y en medio de discusiones de manipulación de precios y como la aplicación Bitcoin Future impactó su precio general, hay un detalle que puede pasar desapercibido.

Por

10 agosto, 2019

El Bitcoin puede ser un ‘oro’ digital descentralizado, pero los grandes propietarios (ballenas de Bitcoin) están increíblemente centralizados. Seamos realistas en este caso: mil ‘ballenas de Bitcoin’, poseen el 40% del mercado.

Mientras el interés por las criptomonedas y el blockchain es un evento global, la mayoría de la generación milenial no posee ninguna criptomoneda. Mientras que Bitcoin, como medios de influencia posee subforos, los grupos de Facebook tiene personalidades de renombre, en una red que está basada en algoritmos de publicidad y trucos ¿cómo podemos tomar esta exageración en serio?

Una nueva encuesta dirigida por Gallup, arroja que sólo el 2% de los inversores norteamericanos poseen Bitcoins (BTC), pero el 26% está intrigado. Esto quiere decir que entre los escépticos, hay muchos inversores de Wall Street y personas que tienen en realidad dinero $.

Entretanto, la seguridad de las Smart Token (Tokens que se compran y venden a través de sus propios smart contracts) aumenta y el Bitcoin Future (una aplicación automatizada para comprar Bitcoins) tiene una mayor participación en el precio de BTC, es una minoría la de las personas que más se benefician del precio de Bitcoin, Ethereum y el resto de las monedas alternativas.

Por lo tanto, las ICO (Oferta Inicial de Monedas) y los exchange de criptomonedas no están fomentando la descentralización, al menos como piensan algunas personas.

La desigualdad de la riqueza y las criptomonedas son como una historia no contada

En un mundo de banner online de cripto aplicaciones, ballenas de criptomonedas y esquemas de almacenamiento y descarga y manipulación generalizada del mercado que incluye: fraude, piratería y delitos cibernéticos, incluida las ICO ‘desaparecidas’. ¿Es sorprendente que estas cosas estén prohibidas en lugares como China e India?

Sin límites en la cantidad de monedas alternativas que un solo inversor pueda comprar, muchas cripto comunidades reflejan la desigualdad de riqueza en el mundo de hoy. Simplemente repiten los mismos esquemas bajo nuevos estándares y una falsa ideología. 

Según una encuesta de Wells Fargo Gallup, sólo el 2% de los estadounidenses encuestados poseen bitcoins.

Sí es una estadística triste, y obviamente si no tenes dinero, no puedes ganar dinero en esta versión actual rota del capitalismo. Bitcoin es un símbolo, pero las pocas ballenas poderosas están interrumpiendo, no los productos reales y para las ICOs, incluso si la SEC (Comisión de Bolsa y Valores de los Estados Unidos) no la etiqueta como ‘segura’ por sí misma, muchas de estas comunidades se corrompen por su propia cripto-codicia.

Cualquier persona que tenga un interés personal en Bitcoin o Ethereum por su riqueza personal, realmente no puede ser tomada en serio en sus opiniones al respecto ¿no? Por lo tanto, las ballenas, por razones morales y éticas, deslegitiman en qué se está convirtiendo la economía criptográfica. La propiedad y la gobernanza son importantes, no sólo la tecnología detrás de todo esto. Eso es lo que las comunidades cripto están aprendiendo del 2018.  Hay capas, en su propiedad colectiva del blockchain, que aún no han descubierto. 

Con solo 21 millones de BTC que alguna vez existirán, en este sentido, se siente como un sistema piramidal, ¿no? Dada esta realidad, ¿Cómo puede tomarse en serio lo que es Mike Novogratz (inversor en Bitcoins que puso al menos U$S 4 mil millones en criptomonedas? Por supuesto que las ballenas quieren que sus inversiones generen un Retorno de Inversión (ROI), ¿hasta dónde están dispuestos a llegar en lo que dicen y hacen para que esto suceda?

No importa si estos tipos son agradables o no, el hecho que sean cripto ballenas, significa que no son fuente confiables u objetivas, o en el mejor de los casos, son cripto evangelistas de diversos tipos con considerable interés propio en el asunto. 

De acuerdo a la Comisión de Bolsas y Valores de Estados Unidos, probablemente la mayoría de las ICOs se clasificarán como valores, y deben seguir las reglas o pagar las consecuencias. Esto podría afectar severamente a las cripto ballenas. 

Ahora, para el inversionista promedio nuevo en esto, es probable que las monedas alternativas sigan siendo enormemente riesgosas, hasta que sepamos más sobre cómo se llevará a cabo la regulación. Fuera de EOS y Telegram, las ICO probablemente desacelerado en 2018, donde incluso la aparentemente reversión de Facebook y su prohibición de publicidad de cripto, viene con un proceso de detección muy burocrático, ¡mientras explora sus propias opciones de blockchain, dividiendo a las blockchains! No es un buen escenario para el juego limpio.

¿Cómo puedo tomar en serio un activo digital como BTC, cuando es propiedad de las cripto ballenas? ¿Cuál es el incentivo para mí, como generación milenial para que me importe? No importa cuán asombrosa sea la tecnología, la microeconomía de este ecosistema ya se fijó. ¿Como confío en una criptomoneda si la propiedad y la gobernanza del activo no siguen los principios de descentralización, igualdad y poscapitalismo que son realmente lo significativo de estas tecnologías?

Si los crudos resultados de la encuesta de Wells Fargo Gallup publicada el 27 de julio de 2018, encuentran que solo el 2% de los inversores estadounidenses poseen Bitcoin, significa que la escasez artificial creando un ejemplo de atractivo especulativo motivado más por la codicia que por la descentralización. Para el futuro de la criptología esto es un problema.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Advierten sobre riesgos en inversiones en criptoactivos mineros

Alertan sobre la tokenización de reservas de litio de un proyecto inexistente.

Hace 4 días
Por

Tokenización del fútbol: cómo acceder al pase de tus futbolistas preferidos

La adopción de tokens deportivos aumentó del 25% en 2023 al 65% en 2024.

Hace 1 semana
Por

Córdoba apuesta a la innovación para liderar el desarrollo tecnológico del país

El presidente de la Agencia Córdoba Innovar explicó por qué el rol del Estado es clave para acompañar al ecosistema emprendedor desde sus primeras etapas.

Hace 1 semana
Por

El ecosistema de startups en Brasil enfrenta una nueva realidad

La incertidumbre económica y el ajuste en las valoraciones redefinen el venture capital en el país.

Hace 2 semanas
Por

“La IA impone nuevos desafíos y va a demandar Data Centers de alta densidad”

Así lo indicó Pablo Perelmuter, presidente de Datawaves.

Hace 3 semanas
Por

La inteligencia artificial no reemplaza a los analistas de datos, pero sí redefine su rol

Las empresas buscan profesionales capaces de interpretar resultados y traducirlos en estrategias de negocio efectivas.

Hace 1 mes
Por