El puerto de Concepción del Uruguay refuerza su actividad con una nueva exportación

Un buque de bandera bahameña cargará 18.000 toneladas de troncos de pino con destino internacional.

default
24 febrero, 2025

Este miércoles, el puerto de Concepción del Uruguay recibirá al buque African Kestrel, un carguero de bandera de Bahamas que arribará desde Río de Janeiro, Brasil, para concretar una nueva exportación. La operatoria sumará actividad a los sectores productivos, generará empleo en la región y aportará divisas a la provincia de Entre Ríos.

El buque, un Bulk Carrier de 180 metros de eslora y 30 de manga, amarrará en los muelles 14, 15 y 16 del puerto uruguayense. Durante tres días, en una operación ininterrumpida, se cargarán unas 18.000 toneladas de troncos de pino a granel, provenientes de distintos montes cultivados en la Mesopotamia.

La exportación está a cargo de Urcel Argentina, empresa que gestiona el ciclo completo del negocio, desde la cosecha hasta la comercialización, logística y exportación.

Desarrollo portuario como política de Estado

El arribo de este nuevo carguero reafirma la continuidad de la actividad portuaria en Entre Ríos, una línea de trabajo que el gobernador Rogelio Frigerio destacó en la apertura de sesiones ordinarias de la Asamblea Legislativa provincial.

“Con nuestra ubicación privilegiada tenemos la posibilidad real de convertirnos en un nodo clave de distribución y de logística. Podemos ser la puerta para la salida de granos, carnes, cítricos, madera y otros productos exportables, multiplicando y ampliando lo que ya existe en nuestro territorio y convirtiendo a nuestra provincia en un socio estratégico y potente para la Región Centro y una salida al mundo”, enfatizó Frigerio.

En la misma línea, el mandatario subrayó la importancia de establecer condiciones que favorezcan la inversión y el desarrollo del sector. “Trabajamos con todos los actores para establecer reglas claras, transparentes y duraderas que impulsen la asociación público-privada, porque sabemos que en el sector privado está el verdadero músculo que nos va a llevar a potenciar nuestra actividad portuaria. Ya tenemos avanzados distintos proyectos que a lo largo de este año vamos a estar anunciando”, afirmó.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Argentina y el desafío de sostener el superávit comercial

Para lograrlo, Agustina Centeno señaló que depende de reducir costos internos y fortalecer la competitividad.

Hace 3 días
Por

Pronóstico del agro: menor producción de granos y leve baja en exportaciones

La cifra surge de un informe elaborado por la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR).

Hace 4 días
Por

Empresarios y dirigentes de la UIPBA visitaron el Puerto La Plata y la Zona Franca

Silvia Chus, presidenta del departamento de Comercio Exterior, encabezó la delegación.

Hace 1 semana
Por

Proyectan convertir al Puerto de Comodoro Rivadavia en el hub logístico patagónico

Con una zona franca que incluye un puerto, un aeropuerto y un astillero, junto con el Corredor Bioceánico, puede ofrecer soluciones logísticas estratégicas para la región.

Hace 1 semana
Por

Cámaras de Comercio de la región se reúnen para pensar el futuro del MERCOSUR

El encuentro se realizará en Buenos Aires y es organizado por la CAC.

Hace 1 semana
Por

Exportaciones en alza, pero las importaciones crecen el doble

En febrero, las ventas al exterior aumentaron 10,1%, mientras que las compras externas subieron un 42,3%.

Hace 1 semana
Por