El REM estimó una inflación de 2,6% para marzo

Los especialistas esperan un descenso para los meses siguientes.

8 abril, 2025

En el tercer relevamiento del año, los 39 participantes del Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) estimaron una inflación mensual de 2,6% para marzo (+0,4 p.p. respecto del REM previo). Quienes mejor pronosticaron esa variable en el pasado (Top 10) esperaban una inflación de 2,5% mensual para marzo (+0,4 p.p. con relación al REM previo).

Respecto del IPC Núcleo, el conjunto del REM ubicó sus previsiones para marzo en 2,6% (+0,5 p.p. respecto del REM previo). El Top 10 esperaba una inflación núcleo de 2,5% mensual (+0,3 p.p. respecto del REM anterior). Para los meses siguientes se esperan senderos descendentes de inflación mensual tanto para el IPC NG como para el componente núcleo.

En el relevamiento de marzo, el conjunto de analistas estimó que el PIB ajustado por estacionalidad entre enero y marzo creció 1,5% trimestral respecto al cuarto trimestre de 2024 (+0,4 p.p. respecto al REM previo) y que lo hará a un ritmo de 0,6% y 0,8% en los próximos dos trimestres de 2025. Para todo el año esperan en promedio un nivel de PIB real 5,0% superior al promedio de 2024 (0,2 p.p. más de aumento respecto al REM previo). En tanto, quienes constituyen el Top 10 proyectaron, en promedio, un crecimiento de 5,5% en el año (+0,7 p.p. que el REM previo).

Desocupación, tasas y comex

La tasa de desocupación abierta para el primer trimestre del año se estimó en 7,0% de la Población Económicamente Activa (-0,3 p.p. que el REM anterior). Para el Top 10, se ubicaría en 7,1%, -0,2 p.p. inferior al REM previo. El conjunto de participantes espera una tasa de desocupación de 6,5% para el último trimestre (-0,3 p.p. respecto al REM previo).

Asimismo, pronosticaron una TAMAR de bancos privados para abril de 30,2% TNA (equivalente a una tasa efectiva mensual de 2,5%). Para diciembre de 2025 el conjunto de participantes del REM proyectó una TAMAR de 24,1% nominal anual (equivalente a una tasa efectiva mensual de 2,0%).

La mediana de las proyecciones de tipo de cambio nominal del REM se ubicó en $1.080 por dólar para el promedio de abril de 2025 lo que implicaría una suba mensual promedio de 1,0% de la paridad cambiaria. Este ritmo de depreciación cambiaria se sostendría durante todo el horizonte mensual encuestado. Para el Top 10 el tipo de cambio nominal promedio esperado para abril es $1.097/US$. Para diciembre de 2025 el conjunto de participantes pronostica un tipo de cambio nominal de $1.253/US$. La variación interanual esperada se ubicó en 22,8% a dic-25 (+7,6 p.p. respecto del REM previo).

En cuanto al comercio exterior de bienes, quienes participan del REM estimaron para 2025 que las exportaciones (FOB) totalicen US$ 83.269 millones (US$ 608 millones menos que la encuesta anterior) y las importaciones (CIF) US$72.934 millones (US$1.202 millones más que el relevamiento previo). El superávit comercial anual esperado es de US$10.335 millones.

Finalmente, la proyección del superávit fiscal primario del Sector Público Nacional no Financiero se ubicó en $12,0 billones para 2025 ($0,5 billones inferior al REM previo). El promedio del Top 10 pronostica un superávit primario de $13,0 billones para 2025. Ningún participante espera déficit primario para 2025.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

En marzo, el SPN generó un superávit financiero de $398.909 millones

La cifra surge luego del pago de intereses por $ 346.430 millones.

Hace 1 día
Por

Luis Caputo y destacados referentes locales participarán de Expo EFI 2025

El evento tendrá lugar los días 29 y 30 de abril en el Centro de Convenciones de Buenos Aires.

Hace 1 día
Por

Empresarios apoyaron los anuncios del Presidente Milei

Las entidades coincidieron en destacar el fin del cepo.

Hace 6 días
Por

Milei anunció el fin del cepo tras acordar con el FMI un crédito por US$20.000 millones

Lo hizo por cadena nacional luego del informe técnico del ministro de Economía.

Hace 6 días
Por

El “Patio Sabores de Tandil” será el punto gastronómico de Semana Santa en la Diagonal

La ciudad serrana espera al turismo con propuestas para toda la familia.

Hace 6 días
Por

La inflación volvió a subir en marzo: 3,7%

Acumula un incremento del 55,9% en los últimos 12 meses.

Hace 7 días
Por