El rol de la carne de pollo en el abordaje alimentario de la obesidad

El 4 de marzo se celebra el Día Mundial de la Obesidad con el objetivo de abordar esta epidemia mundial.

4 marzo, 2024

La obesidad es, de las Enfermedades Crónicas No Transmisibles (ECNT), una de las más estigmatizantes para quien la sufre. Es por ello que el Centro de Información Nutricional de la Carne de Pollo (CINCAP) informó sobre la temática y el rol de la carne de pollo para una alimentación saludable y equilibrada.

La carne de pollo es una aliada. Por un lado, por su gran aporte de proteínas de alta calidad que permiten la saciación, sensación de plenitud intra-comida que nos permite dejar de comer en una comida.

Además, en el marco de alimentación completa y realización de ejercicio físico, permiten también el cuidado de la masa muscular cuando hacemos tratamientos de descenso de peso.

Nutrientes

Por otro lado, el pollo es un alimento que aporta una gran diversidad de nutrientes, como vitaminas, principalmente del complejo B y minerales como zinc, hierro, potasio, magnesio, fósforo y selenio

El bajo aporte de sodio en la carne fresca y el escaso contenido de grasas cuando retiramos la piel, la hacen también una carne ideal para incorporar en todas las ECNT.

Desde hace unos años, se trabaja en la difusión para acabar con los estigmas de dicha enfermedad y lograr abordajes más empáticos y humanísticos que lleven a mejores tratamientos y resultados.

Concientización

Al respecto el CINCAP destacó la importancia de concientizar ya que la prevalencia de esta enfermedad es creciente y su presencia se asocia con numerosas complicaciones como diabetes 2, hipertensión, cáncer, enfermedad cardiovascular, entre otras. 

Por eso es fundamental tomar conciencia, así como trabajar en un abordaje y tratamiento, que debe ser diseñado y acompañado por profesionales adecuados.

Como sociedad, es fundamental comenzar a difundir información certera sobre lo que es la Obesidad y los efectos de la estigmatización para las personas que la padecen. “No se debe olvidar que a las personas no las define una enfermedad.  No son obesas, tienen obesidad.  Algo que parece pequeño, pero que hace la diferencia”, señaló el CINCAP en su documento.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Leve repunte de las exportaciones de carne vacuna en un clima de incertidumbre global

Más allá de este dato, el análisis interanual registra una caída del 27,7% en febrero.

Hace 18 horas
Por

La Bolsa de Cereales lanza “Cobertura de precios en el agro: estrategias con futuros y opciones”

El 21 de abril la entidad dictará un curso virtual con docente en vivo.

Hace 2 días
Por

El CAA impulsa una Agenda Legislativa a favor de la Agroindustria

Definió los proyectos prioritarios a desplegar entre abril y diciembre.

Hace 2 días
Por

La Bolsa de Cereales y yieldata unen fuerzas para potenciar las estimaciones de cosecha

"Sumamos un innovadora herramienta de IA y simulaciones agronómicas”, afirmó Ramiro Costa.

Hace 7 días
Por

El Estado se queda con $58 de cada $100 de la renta agrícola

La baja temporal de retenciones muestra su impacto. ¿Y si siguieran bajando hasta eliminarlas?

Hace 2 semanas
Por

“En el desayuno, el almuerzo, la cena o la ropa siempre hay un pedazo de agro”

Lo expresó José Martins en el encuentro sobre Sistemas Agroalimentarios de América Latina y el Caribe.

Hace 2 semanas
Por