El Salvador retira bitcoin como moneda de curso legal

El FMI presiona a país centroamericano para abandonar el uso de la criptomoneda oficial | Por Matias Bari.

5 febrero, 2025

La decisión de El Salvador de retirar el bitcoin como moneda de curso legal responde, principalmente, a presiones del FMI, pero la realidad es que la población salvadoreña no había adoptado masivamente a Bitcoin, además de que su volatilidad generaba cierta incertidumbre. Hay varias razones por las que el FMI busca restringir a Bitcoin como moneda de curso legal, pero las razones que siempre dieron es que puede usarse en ilícitos, que conlleva un riesgo macroeconómico y que permite financiar internacionalmente a organismos terroristas.

Sin dudas que esta vuelta atrás en la ley no es una buena noticia, aunque sirve de experiencia para aquellos países que quieran adoptarlo: de alguna manera sienta un precedente sobre cómo hacerlo de forma correcta. No creo que tenga implicancias directas en Argentina ya que no existe una ley similar, aunque sí puede usarse para diferentes transacciones.

Si bien había sido un paso importante en la historia de Bitcoin, debemos entender que El Salvador es una porción muy pequeña del total del mercado de esta criptomoneda, por lo que no creo que pueda llegar a tener un impacto muy significativo en el precio a corto plazo.

El valor de Bitcoin a largo plazo es prácticamente incalculable por sus propios fundamentos, que lo hacen la mejor forma de dinero posible, por lo que el impacto será aún menor.

Por Matías Bari, CEO y cofundador de Satoshi Tango.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Nunca dejes que una buena crisis se desperdicie

La matriz productiva y económica argentina atraviesa un profundo proceso de cambio. |Por Mateo García Fuentes.

Hace 1 día
Por

Yankies COME home !!!

El Norte protege el trabajo de los suyos y los del Sur destruyen el propio, tan escaso como mal pago. |Por Raúl Podetti.

Hace 3 días
Por

Caja de conversión, chau cepo y baja de riesgo país

Nuevo escenario cambiario, fuerte baja del riesgo país y oportunidad para invertir en bonos y acciones | Por Salvador Di Stéfano.

Hace 4 días
Por

Trump se modera y CEPO según anuncian, desaparece

En un escenario de alta volatilidad global, surgen oportunidades defensivas y se abre el juego para un nuevo ciclo financiero en el país | Por Gastón Lentini.

Hace 5 días
Por

Todos somos mandriles

El Presidente ganó de vuelta la iniciativa política, casi totalmente perdida desde Davos.| Por Carlos Fara.

Hace 5 días
Por

Cepo, devaluación e inflación

Lo único cierto hasta ahora es que se sometió a todo un país a un sacrificio inútil, que encima fracasó. |Por Fabián Medina.

Hace 5 días
Por