El Salvador retira bitcoin como moneda de curso legal

El FMI presiona a país centroamericano para abandonar el uso de la criptomoneda oficial | Por Matias Bari.

5 febrero, 2025

La decisión de El Salvador de retirar el bitcoin como moneda de curso legal responde, principalmente, a presiones del FMI, pero la realidad es que la población salvadoreña no había adoptado masivamente a Bitcoin, además de que su volatilidad generaba cierta incertidumbre. Hay varias razones por las que el FMI busca restringir a Bitcoin como moneda de curso legal, pero las razones que siempre dieron es que puede usarse en ilícitos, que conlleva un riesgo macroeconómico y que permite financiar internacionalmente a organismos terroristas.

Sin dudas que esta vuelta atrás en la ley no es una buena noticia, aunque sirve de experiencia para aquellos países que quieran adoptarlo: de alguna manera sienta un precedente sobre cómo hacerlo de forma correcta. No creo que tenga implicancias directas en Argentina ya que no existe una ley similar, aunque sí puede usarse para diferentes transacciones.

Si bien había sido un paso importante en la historia de Bitcoin, debemos entender que El Salvador es una porción muy pequeña del total del mercado de esta criptomoneda, por lo que no creo que pueda llegar a tener un impacto muy significativo en el precio a corto plazo.

El valor de Bitcoin a largo plazo es prácticamente incalculable por sus propios fundamentos, que lo hacen la mejor forma de dinero posible, por lo que el impacto será aún menor.

Por Matías Bari, CEO y cofundador de Satoshi Tango.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

La suma del poder público. El capitán (parte 1)

Es la máxima autoridad a bordo con poder para garantizar la seguridad de la nave y de las personas a bordo.| Por Roberto Benítez Leto.

Hace 3 horas
Por

Reservas netas negativas por más tiempo

El nuevo posible acuerdo con el FMI y el plan del Gobierno para avanzar en la eliminación del cepo.| Por Fabián Medina.

Hace 2 días
Por

40 años del litio en Chile: hacia un futuro sostenible en la transición energética

La evolución de la industria y los desafíos para su desarrollo futuro | Por Hernán Cáceres.

Hace 4 días
Por

Arroz con palito

Quizá las centrales nucleares para nuestro Silicon Valley patagónico tengan otro financista interesado.| Por Carlos Fara.

Hace 5 días
Por

¿Se viene el Régimen de Incentivos para Medianas Inversiones?

La iniciativa apunta a zanjar la desventaja en que quedaron las PyMEs ante la sanción del RIGI.| Por Ramiro Montes.

Hace 6 días
Por

Oportunidades para la agroindustria argentina en un acuerdo de libre comercio con EEUU

Esta apertura podría incrementar nuestras exportaciones en una amplia gama de productos.| Por Maximiliano Moreno y Juliana Inda.

Hace 7 días
Por