El Secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca visitó la Bolsa de Cereales

Reafirmó el compromiso de promover la eficiencia de la cadena agroindustrial.

28 febrero, 2024

El secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca, ingeniero Fernando Vilella, visitó la Bolsa de Cereales. donde mantuvo un encuentro con el presidente de la entidad, José Martins y dirigentes del sector productivo.

Durante la reunión, se repasaron los temas inherentes a la agenda agroindustrial y se
analizó la situación actual. Asimismo, se presentaron al Secretario, las líneas de trabajo
institucional
que la Bolsa lleva especialmente a cabo en el año de su 170 aniversario,
destacándose aquellas que brindan soluciones a las nuevas demandas, favoreciendo el
acceso al financiamiento, la productividad, sustentabilidad y trazabilidad del mercado
agropecuario a nivel nacional en base al desarrollo de plataformas con tecnología
blockchain, que la entidad cerealista está implementando.

También se repasaron las iniciativas que, sobre seguridad jurídica e impositiva en los
contratos, estimaciones agrícolas, estudios económicos, tecnología agrícola aplicada y
negociaciones agrícolas internacionales.

En el mismo contexto, se hizo referencia al Programa Argentino de Carbono Neutro que la
entidad lleva a cabo como apoyo a la producción y al mejoramiento del comercio tanto
nacional como internacional.

Participantes

El secretario Vilella, asistió por acompañado por Agustín Tejeda, subsecretario
de Mercados Agropecuarios y Pedro Vigneau, subsecretario de Fortalecimiento
Productivo y Sustentable.

Asimismo, José Martins, recibió a lo funcionarios nacionales junto a los vicepresidentes de la Bolsa, Julián Echazarreta y Fernando Rivara; Ernesto J. Crinigan, secretario Honorario y Ariel Landoni, ´prosecretario Honorario.
También estuvieron presentes Gustavo Idígoras, presidente de CIARA – CEC; Jorge Viola, presidente de la Cámara Arbitral; Diego Cifarelli, presidente de la Federación Argentina de la Industria Molinera; Santiago Arce, vicepresidente del Centro de Corredores; Francisco Schang, gerente General de CAENA y Florencia Bedacarratz, Líder de Operaciones de la Bolsa de Cereales junto a Ramiro Costa, Economista Jefe de la entidad cerealista.

Por último, se reafirmó el compromiso de continuar trabajando en todos aquellos temas
que promuevan la eficiencia de la cadena agroindustrial, como la desburocratización del
comercio y el diseño de políticas que fomenten la producción, industrialización y las
exportaciones.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Leve repunte de las exportaciones de carne vacuna en un clima de incertidumbre global

Más allá de este dato, el análisis interanual registra una caída del 27,7% en febrero.

Hace 18 horas
Por

La Bolsa de Cereales lanza “Cobertura de precios en el agro: estrategias con futuros y opciones”

El 21 de abril la entidad dictará un curso virtual con docente en vivo.

Hace 2 días
Por

El CAA impulsa una Agenda Legislativa a favor de la Agroindustria

Definió los proyectos prioritarios a desplegar entre abril y diciembre.

Hace 2 días
Por

La Bolsa de Cereales y yieldata unen fuerzas para potenciar las estimaciones de cosecha

"Sumamos un innovadora herramienta de IA y simulaciones agronómicas”, afirmó Ramiro Costa.

Hace 7 días
Por

El Estado se queda con $58 de cada $100 de la renta agrícola

La baja temporal de retenciones muestra su impacto. ¿Y si siguieran bajando hasta eliminarlas?

Hace 2 semanas
Por

“En el desayuno, el almuerzo, la cena o la ropa siempre hay un pedazo de agro”

Lo expresó José Martins en el encuentro sobre Sistemas Agroalimentarios de América Latina y el Caribe.

Hace 2 semanas
Por