El SENASA rechazó las falsas acusaciones de los fondos buitre sobre la carne argentina

12 julio, 2014

El director de Epidemiología y Análisis de Riesgo del organismo, Bernardo Cosentino, salió al cruce de las acusaciones de Aftosa.Recordó que el Departamento de Agricultura de EEUU constató a través de varias visitas al país que Argentina está libre de la enfermedad.

De esta manera rechazó las acusaciones de la American Task Force Argentina (ATFA), el grupo de lobby que representa al fondo buitre NML que junto con la Asociación de Ganaderos de los Estados Unidos (USCA), denunciaron en la Cámara de Representantes del Congreso estadounidense un supuesto incumplimiento de la Argentina de los protocolos de salud animal.

“En 2003 se solicitó a Estados Unidos que cambien el estatus de estas regiones patagónicas a libre de aftosa sin vacunación. Ellos  hicieron cuatro o cinco visitas a los territorios analizados en los últimos diez años, donde pudieron constatar el estado de sanidad de los animales”, precisó Cosentino.

Destacó que “ya en 2007 hubo una resolución parcial, cuando se publicó el resultado de un análisis de riesgo favorable a la Argentina”, y recordó que “ya en ese momento hubo comentarios en contra, igual que ahora, por parte de los ganaderos estadounidenses”.

“Ahora vuelven a publicar un resultado favorable a la Argentina, y la postura de los ganaderos de los Estados Unidos vuelve a ser contraria”, señaló el funcionario.

Indicó que “los ganaderos justifican su oposición por cuestiones de riesgo de enfermedad, y también por que argumenta que el ingreso de carne argentina, les bajaría los precios de su producción y atentaría desde el punto de vista de comercial contra la economía de su país”.

Cosentino remarcó que “ellos consideran que Argentina y Sudamérica en general, tienen problemas de fiebre aftosa”.

Puntualizó que el Servicio de Inspección de Salud en Animales y Plantas (APHIS) estadounidense “no actúa aisladamente, sino que controla también las áreas de alrededor de la región que analizan”.

Así rechazó otro argumento de los ganaderos, quienes sostienen que si bien estas regiones patagónicas pueden estar realmente libres de aftosa, podría volver a contagiarse por la falta de controles del Senasa en la zonas de alrededor.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Distribuidores y mayoristas rechazan la remarcación de precios  

Denunciaron que, tras la liberación del cepo los productos "llegan con aumentos injustificados".

Hace 20 horas
Por

En marzo, el SPN generó un superávit financiero de $398.909 millones

La cifra surge luego del pago de intereses por $ 346.430 millones.

Hace 3 días
Por

Luis Caputo y destacados referentes locales participarán de Expo EFI 2025

El evento tendrá lugar los días 29 y 30 de abril en el Centro de Convenciones de Buenos Aires.

Hace 3 días
Por

Empresarios apoyaron los anuncios del Presidente Milei

Las entidades coincidieron en destacar el fin del cepo.

Hace 1 semana
Por

Milei anunció el fin del cepo tras acordar con el FMI un crédito por US$20.000 millones

Lo hizo por cadena nacional luego del informe técnico del ministro de Economía.

Hace 1 semana
Por

El “Patio Sabores de Tandil” será el punto gastronómico de Semana Santa en la Diagonal

La ciudad serrana espera al turismo con propuestas para toda la familia.

Hace 1 semana
Por