El software argentino estará presente en el congreso mundial de tecnología en India

13 febrero, 2018

La Cámara de la Industria Argentina del Software (CESSI), estará presente en el WCIT-NILF de este año a través de su  Presidente, Aníbal Carmona, quien también representará a los países miembros latinoamericanos con el cargo de Vicepresidente de LATAM de WITSA.

La edición 2018 del congreso mundial de tecnología se llevará a cabo del 19 al 22 de febrero y contará con más de 50 conferencias referentes a temáticas y tendencias como AI, Blockchain, Experience Age, Innovación, la Nueva Globalización a partir de la Transformación Digital, el Futuro del Trabajo, el impacto en el Deporte en la Tecnología. A su vez, asistirán oradores expertos reconocidos de la India y del mundo, destacando la presencia de Sophia, la Primera Robot Ciudadana, Sadhgur de la Fundación Isha, Soumitra Dutta decano de la Escuela de Negocios Cornell SC Johnson, Dr. Andrew Ng Fundador de Coursera, Mauri Levy CEO de Publicis Groupe, David M. Cote Presidente de Honeywell, Shantanu Narayen CEO de Adobe y Naveen Tiwari Fundador y CEO de InMobi, entre otros.

“Es un honor representar a CESSI y a las entidades latinoamericanas de WITSA en la edición 2018 del Congreso Mundial de Tecnologías de la Información donde, previo al evento,  tendremos la reunión anual de directores de WITSA para avanzar en la ejecución del plan estratégico de la institución”, expresó Anibal Carmona y agregó: “tendré la oportunidad de reunirme con varios de los líderes de la industria del Software de la India, y con las autoridades de NASSCON, para acordar la estrategia de colaboración entre las empresas de software de nuestros países”.

El ministro de TI de Telangana, KT Rama Rao; la presidenta de WITSA, la señora Yvonne Chiu; el secretario general, el doctor James (Jim) Poisant, y el presidente de NASSCOM, R Chandrashekhar, se reunieron en enero para discutir en detalle la agenda y las prioridades del mega evento organizado conjuntamente.

Se esperan más de 2.500 delegados en la WCIT-NILF 2018, incluyendo casi 500 delegados de más de 30 países dentro de los cuales se encuentran Canadá, Estados Unidos, Argentina, España, México, Brasil, Grecia, Egipto, Bangladesh, Nigeria, Sudáfrica, Taiwán y Armenia.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Un innovador sistema robótico optimiza la conectividad en la exploración minera y petrolera

OLI apunta y pone en servicio una Vsat sin depender de un satélite, una frecuencia o tecnología de conectividad terrestre.

Hace 5 días
Por

Facturación electrónica: cómo la tecnología agiliza la adaptación a nuevas normativas

La Ley de Transparencia Fiscal al Consumidor impuso cambios urgentes. Facturante logró implementar las modificaciones en tiempo récord.

Hace 4 semanas
Por

Nuevos microservicios de NVIDIA buscan hacer más segura la IA generativa

NeMo Guardrails y los microservicios NIM protegen las aplicaciones empresariales de IA, evitando respuestas dañinas o fuera de contexto.

Hace 4 semanas
Por

La inteligencia artificial revoluciona las compras

Los nuevos asistentes de IA de NVIDIA prometen transformar las experiencias de compra con tecnología generativa, personalización y simulación 3D.

Hace 1 mes
Por

Los mejores cursos gratuitos para dominar la inteligencia artificial en 2025

Ética, aprendizaje automático y aplicaciones prácticas son algunos de los temas clave que podrás explorar en estas formaciones.

Hace 2 meses
Por

Educabot adquiere Tich AI para mejorar la educación universitaria

La plataforma busca optimizar la experiencia de estudiantes y docentes, modernizando el sistema educativo con IA.

Hace 3 meses
Por