El software argentino se presentará en el CES 2018

4 enero, 2018

La Cámara de la Industria Argentina del Software (CESSI), participará de la edición 2018 de CES que se realizará del 9 al 12 de enero.Este evento, que se realiza desde hace más de 50 años, es el más importante de tecnología a nivel mundial y al que asisten las empresas internacionales más influyentes del sector.

Por primera vez, representarán a CESSI en esta prestigiosa feria global el Presidente de la Cámara, Aníbal Carmona, y el Coordinador de Desarrollo de Mercados, Sebastián Rodríguez, quienes buscarán oportunidades de negocio para responder a la creciente demanda de productos y servicios de la era de la información y la economía del conocimiento.  A su vez, participarán de charlas y conferencias con líderes de la industria que tratarán las siguientes tendencias claves y tecnologías emergentes: accesibilidad, inteligencia artificial, realidad aumentada, comercio electrónico, ciudades inteligentes, robótica e innovaciones universitarias, entre otras.

“Queremos dar a conocer en CES el talento argentino y mostrar que la industria local del software tiene características que la distingue y la hacen sumamente competitiva alrededor del mundo, como recursos humanos altamente calificados, especialización, innovación, capacidad creativa, trabajo conjunto con el gobierno, el sector académico y el sector empresario y compatibilidad cultural”,expresó Carmona.

La participación de empresas de renombre en materia de tecnología y electrónica resulta un escenario próspero para impulsar el surgimiento de Argentina como centro de desarrollo tecnológico, ofreciendo grandes oportunidades de negocio a empresas extranjeras y una oferta exportable que permite insertarse en un mercado global altamente productivo.

Por último, Sebastián Rodríguez añadió: “Nuestra participación en CES otorgará visibilidad y reconocimiento tanto a nivel nacional como internacional de la marca ArgenTIna IT, y demostrará el alcance que posee actualmente CESSI en la industria”.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Un innovador sistema robótico optimiza la conectividad en la exploración minera y petrolera

OLI apunta y pone en servicio una Vsat sin depender de un satélite, una frecuencia o tecnología de conectividad terrestre.

Hace 5 días
Por

Facturación electrónica: cómo la tecnología agiliza la adaptación a nuevas normativas

La Ley de Transparencia Fiscal al Consumidor impuso cambios urgentes. Facturante logró implementar las modificaciones en tiempo récord.

Hace 4 semanas
Por

Nuevos microservicios de NVIDIA buscan hacer más segura la IA generativa

NeMo Guardrails y los microservicios NIM protegen las aplicaciones empresariales de IA, evitando respuestas dañinas o fuera de contexto.

Hace 4 semanas
Por

La inteligencia artificial revoluciona las compras

Los nuevos asistentes de IA de NVIDIA prometen transformar las experiencias de compra con tecnología generativa, personalización y simulación 3D.

Hace 1 mes
Por

Los mejores cursos gratuitos para dominar la inteligencia artificial en 2025

Ética, aprendizaje automático y aplicaciones prácticas son algunos de los temas clave que podrás explorar en estas formaciones.

Hace 2 meses
Por

Educabot adquiere Tich AI para mejorar la educación universitaria

La plataforma busca optimizar la experiencia de estudiantes y docentes, modernizando el sistema educativo con IA.

Hace 3 meses
Por