El Straits Sky zarpó renovado desde Tandanor

Una serie de trabajos clave garantiza la seguridad y funcionalidad del buque tanque.

3 enero, 2025

El Straits Sky, un buque tanque de bandera argentina, zarpó recientemente hacia el sur tras finalizar una serie de trabajos de reparación y mantenimiento en el astillero Tandanor. La nave cuenta con 100,5 metros de eslora y 18 metros de manga. En la Grada N° 1 fue sometida a una intervención integral que abarcó el casco, el sistema de propulsión y gobierno, el sistema de fondeo, el economizador, la caldera y los espacios habitables.

En el casco del buque, se llevaron a cabo tareas de desengrasado, preparación de superficie y aplicación de un esquema triple de pintura en las áreas de obra viva y obra muerta. Con la inspección de la clase Lloyd’s Register y la Prefectura Naval Argentina (PNA), se recorrieron y ajustaron válvulas de casco y de descarga. Como parte de los trabajos, se repintaron las marcas de calado en proa, popa y sección media, y se renovaron los ánodos de sacrificio para garantizar la protección catódica del casco.

Además, un meticuloso proceso de mantenimiento se realizó al sistema de propulsión y gobierno. Esto incluyó el desmontaje y montaje de las palas del timón, la toma de huelgos y el desmontaje de las hélices de paso fijo para su inspección y pulido manual. Además, se desmontó y reparó el eje porta hélice, con el reemplazo de los sellos de bocina de proa y popa. Otros trabajos importantes incluyeron la inspección y reinstalación de la mecha del timón y la mecanización de los bujes de limera. Para garantizar la seguridad y funcionalidad, se realizaron ensayos no destructivos en la hélice y pruebas de partículas magnetizables en el cono del eje.

Otros trabajos

En el economizador y la caldera, las válvulas de seguridad fueron recorridas y calibradas. Ambos sistemas fueron sometidos a pruebas hidráulicas y limpieza exhaustiva, bajo la supervisión de la PNA. También se llevaron a cabo reparaciones en los tapines del economizador, optimizando su rendimiento y eficiencia.

El sistema de fondeo del buque también recibió una atención especial. Las anclas y sus cadenas fueron desengrilletadas y extendidas en la platea para su calibración y pintado de marcas. Asimismo, se soldaron contretes faltantes y se realizó una limpieza interna de la caja de cadenas para garantizar su operatividad.

Por último, se efectuaron reparaciones en el piso del comedor de oficiales y en el horno de la cocina, mejorando significativamente las condiciones de las áreas habitables del buque. Estas mejoras apuntan a brindar mayor comodidad a la tripulación durante sus travesías.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Apoyo al INIDEP y su informe sobre la importancia del Golfo San Jorge

El Centro de Patrones resaltó que cumple un papel fundamental en la sostenibilidad de la pesquería de langostino.

Hace 11 horas
Por

Avanza en el puerto Coronel Rosales el proyecto de inversión más importante de la Provincia

Las obras consolidan el perfil hidrocarburífero de exportación.

Hace 3 días
Por

Brasil será sede del Foro Mundial de Economía Circular 2025

El evento se celebrará en São Paulo desde 13 al 16 de mayo.

Hace 4 días
Por

La industria metalúrgica muestra señales de recuperación, pero con ociosidad elevada

Crecimiento moderado en enero y la utilización de la capacidad instalada sigue siendo baja.

Hace 4 días
Por

Presentan un buque gigante de propulsión nuclear con capacidad para 15.000 contenedores

Representa un hito en la transición hacia el uso de energías limpias y sostenibles.

Hace 4 días
Por

Modifican el reconocimiento de certificaciones y la incorporación de buques a la Matrícula Nacional

Prefectura busca desburocratizar los trámites administrativos.

Hace 1 semana
Por