Empresa argentina reafirma su liderazgo internacional en prácticas sostenibles de la industria naval

Expertos de Rousseaux expusieron en un taller de sensibilización sobre Ruido Radiado Submarino.

21 septiembre, 2024

En el marco de los crecientes desafíos ambientales en la industria naval, la empresa argentina Rousseaux participó y expuso junto a su equipo de expertos en un taller de sensibilización sobre Ruido Radiado Submarino (URN), organizado en el edificio Guardacostas de la Prefectura Naval Argentina.

Este evento fue parte del proyecto internacional GloNoise, una iniciativa que busca promover la colaboración entre países para abordar el impacto acústico de la navegación marítima en los ecosistemas oceánicos.

El taller reunió a profesionales de India, Chile, Canadá, Alemania y Argentina y contó con la participación de diversas organizaciones, empresas e instituciones dedicadas a la investigación y desarrollo de tecnologías que permiten la medición y mitigación del ruido submarino.

Durante las jornadas, los especialistas discutieron los efectos del URN en las especies marinas, que dependen del sonido para funciones vitales como la comunicación y la alimentación.

Compromiso y liderazgo

El proyecto GloNoise tiene como objetivo principal desarrollar lineamientos técnicos y operativos que permitan una cuantificación más precisa del ruido generado por los buques, y ofrecer soluciones sostenibles para reducir su impacto.

En este contexto, la compañía argentina reafirmó su compromiso con la sostenibilidad marítima, destacando su rol en la implementación de tecnologías que no solo optimizan la eficiencia operativa de los buques, sino que también contribuyen a la protección de los ecosistemas marinos.

Este tipo de iniciativas reafirman el liderazgo de Rousseaux en el sector naval, posicionándose como un actor clave en la transformación de la industria hacia prácticas más responsables y sostenibles, en alineación con los estándares internacionales.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Apoyo al INIDEP y su informe sobre la importancia del Golfo San Jorge

El Centro de Patrones resaltó que cumple un papel fundamental en la sostenibilidad de la pesquería de langostino.

Hace 1 día
Por

Avanza en el puerto Coronel Rosales el proyecto de inversión más importante de la Provincia

Las obras consolidan el perfil hidrocarburífero de exportación.

Hace 4 días
Por

Brasil será sede del Foro Mundial de Economía Circular 2025

El evento se celebrará en São Paulo desde 13 al 16 de mayo.

Hace 5 días
Por

La industria metalúrgica muestra señales de recuperación, pero con ociosidad elevada

Crecimiento moderado en enero y la utilización de la capacidad instalada sigue siendo baja.

Hace 5 días
Por

Presentan un buque gigante de propulsión nuclear con capacidad para 15.000 contenedores

Representa un hito en la transición hacia el uso de energías limpias y sostenibles.

Hace 5 días
Por

Modifican el reconocimiento de certificaciones y la incorporación de buques a la Matrícula Nacional

Prefectura busca desburocratizar los trámites administrativos.

Hace 1 semana
Por