Empresa argentina salva datos de más de 40 mil compañías

13 agosto, 2020

La empresa de ciberseguridad Onapsis detectó una vulnerabilidad de alto riesgo denominada RECON (Código explotable de forma remota en NetWeaver, por sus siglas en inglés) en los sistemas SAP, uno de los proveedores más utilizados por las firmas más grandes del mundo para recopilar y procesar grandes volúmenes de datos de negocio como finanzas, recursos humanos y propiedad intelectual.

La falla hallada por Pablo Artuso, miembro del Onapsis Research Labs, afecta a más de 40 mil clientes de SAP. Por esta razón, SAP y Onapsis trabajaron en colaboración para reparar la falla, que incluso llamó la atención del Departamento de Seguridad Nacional de los Estados Unidos (DHS). Este último emitió un reporte junto con organizaciones globales para alertar sobre posibles amenazas asociadas con esta vulnerabilidad.

La situación presentó un elevado nivel de riesgo porque gran parte de las soluciones afectadas están expuestas a Internet para conectar a las empresas con sus usuarios y proveedores, más aún en tiempos de Covid-19.

En este contexto, un potencial ciberataque a partir de RECON podría haber permitido a un atacante el acceso desde cualquier parte del mundo a información sensible de empleados, clientes y proveedores; modificar registros financieros e información bancaria; interrumpir el funcionamiento general de un sistema; interferir en transacciones o eliminar archivos.

“SAP pudo liberar una actualización oficial para arreglar este problema después de que el Onapsis Research Labs descubriera e informara esta nueva vulnerabilidad. Luego de muchos años de ser partners con SAP, se evidencia un renovado sentido de urgencia y compromiso para garantizar que los clientes estén protegidos lo más rápido posible al identificar nuevas brechas de seguridad”, explicó Mariano Núñez, CEO de Onapsis.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Un innovador sistema robótico optimiza la conectividad en la exploración minera y petrolera

OLI apunta y pone en servicio una Vsat sin depender de un satélite, una frecuencia o tecnología de conectividad terrestre.

Hace 3 días
Por

Facturación electrónica: cómo la tecnología agiliza la adaptación a nuevas normativas

La Ley de Transparencia Fiscal al Consumidor impuso cambios urgentes. Facturante logró implementar las modificaciones en tiempo récord.

Hace 3 semanas
Por

Nuevos microservicios de NVIDIA buscan hacer más segura la IA generativa

NeMo Guardrails y los microservicios NIM protegen las aplicaciones empresariales de IA, evitando respuestas dañinas o fuera de contexto.

Hace 4 semanas
Por

La inteligencia artificial revoluciona las compras

Los nuevos asistentes de IA de NVIDIA prometen transformar las experiencias de compra con tecnología generativa, personalización y simulación 3D.

Hace 1 mes
Por

Los mejores cursos gratuitos para dominar la inteligencia artificial en 2025

Ética, aprendizaje automático y aplicaciones prácticas son algunos de los temas clave que podrás explorar en estas formaciones.

Hace 2 meses
Por

Educabot adquiere Tich AI para mejorar la educación universitaria

La plataforma busca optimizar la experiencia de estudiantes y docentes, modernizando el sistema educativo con IA.

Hace 3 meses
Por