Empresa asiática seguirá invirtiendo en la producción de litio en el noroeste argentino

Posco adelantó sus planes para continuar creciendo en el país.

22 enero, 2024

El Jefe de Gabinete, Nicolás Posse, junto al ministro de Economía, Luis Caputo y la secretaria de Energía, Flavia Royón, mantuvieron un encuentro con el CEO y otros directivos de Posco, la empresa de origen coreano con proyectos en el noroeste de nuestro país.  

Durante el encuentro, los funcionarios presentaron las reformas económicas y fiscales impulsadas por el gobierno argentino, liderado por el Presidente Javier Milei, que fueron recibidas con optimismo

Los ejecutivos de la firma asiática relataron el avance de sus proyectos en el país, particularmente para la producción de litio y adelantaron sus planes de continuar creciendo en el país. 

Inversiones

Asimismo, manifestaron interés por las iniciativas gubernamentales y por seguir invirtiendo en el noroeste argentino, creando puestos de trabajo directo e indirecto en las provincias.  

El proyecto de Posco en la Argentina, “Sal de Oro”, se encuentra ubicado en el Salar de Hombre Muerto, entre las provincias de Salta y Catamarca, a más de 1400 metros de altura. Representa la inversión más importante de la compañía, fuera de Corea del Sur, de los últimos 60 años.

En representación de Posco asistieron al encuentro el CEO global de la compañía, Jeong Woo Choi, de visita en el país. Además estuvieron presentes el vicepresidente ejecutivo, Ju Ik Cho, así como el presidente y vicepresidente de Posco Argentina, los señores Kwangbok Kim y Sungkook Chung. 

Posco es el quinto grupo empresarial más importante de Corea del Sur y una de las 4 compañías siderúrgicas más grandes del mundo. Cuenta con presencia en 53 países y una nómina aproximada de 63.000 empleados a nivel mundial.

Además del acero, participa en las industrias automotriz, de la construcción, energías renovables y no renovables, infraestructura, agro, minería, entre otras.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Con tecnología propia, Chile fabricará baterías cilíndricas de litio desde Antofagasta

La Universidad Católica del Norte desarrollará prototipos con materiales catódicos y anódicos diseñados íntegramente en su laboratorio.

Hace 2 días
Por

El proyecto minero Los Azules esta en su etapa final de factibilidad

Autoridades nacionales e internacionales destacan su importancia estratégica para la producción de cobre.

Hace 2 días
Por

Shell y Qatar Petroleum concluyen la primera fase de exploración offshore

Con tecnología sísmica 3D recolectaron datos precisos sobre la estructura geológica del subsuelo marino.

Hace 3 días
Por

El verdadero dueño del petróleo no convencional en Argentina

Una sola empresa concentra más del 50% del crudo extraído en febrero y lidera cinco de los diez principales yacimientos del país.

Hace 4 días
Por

Con respaldo internacional, YPF avanza hacia un polo exportador de GNL

El acuerdo con la italiana Eni refuerza el proyecto Argentina LNG, que apunta a exportar gas no convencional a gran escala.

Hace 6 días
Por

Latinoamérica frente al Net Zero: ¿oportunidad histórica o desafío sin retorno?

La región genera cerca del 60% de su electricidad con fuentes renovables pero usa combustibles fósiles para sectores clave.

Hace 6 días
Por