Empresa china invertirá más de US$ 2.000 millones en proyectos de exploración de litio en Argentina

La empresa china Tibet Summit Resources Co. Ltd. anunció que invertirá US$2.200 millones en dos proyectos de exploración de litio en Argentina.

4 noviembre, 2022

El presidente de la empresa china, Jian Rong Huang, anunció que su compañía tiene planes para invertir 700 millones de dólares en el proyecto “Salar de Diablillos”, provincia de Salta, del que se espera una producción anual de 50.000 toneladas de carbonato de litio apto para baterías a partir del año que viene.

Asimismo, pondrá otros US$ 1.500 millones para construir una planta en la que podría producir entre 50.000 y 100.000 toneladas del mismo mineral al año en el “Salar Arizaro” para 2024, también en Salta.

En China, el precio del carbonato de litio aumentó a casi US$ 78.000 por tonelada la semana pasada, un máximo histórico y un aumento de alrededor del 130% en el año. Si se tomaran como referencia estos precios, las inversiones previstas en Argentina por Tibet Summit suponen divisas por alrededor de US$ 8.000 millones en el corto plazo.

Tibet Summit por su parte anunció que espera generar 10.000 puestos de trabajo en las zonas donde se realicen los trabajos. A su vez, mediante un comunicado de prensa informó que la tecnología a utilizar es de “absorsión por membrana”, que permite una extracción 80% superior a la tradicional, en un tiempo mínimo y con mayor cuidado del medioambiente.

La empresa cotiza en la bolsa de Shanghái, con una amplia experiencia y un alto rendimiento en inversión y operación de proyectos mineros transfronterizos. Desde la adquisición de Lithium X Energy Corp. en 2018, Tibet Summit controla sus dos filiales, Potasio y Litio de Argentina S.A. (PLASA) y Tortuga de Oro S.A. (TOSA).

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Con tecnología propia, Chile fabricará baterías cilíndricas de litio desde Antofagasta

La Universidad Católica del Norte desarrollará prototipos con materiales catódicos y anódicos diseñados íntegramente en su laboratorio.

Hace 1 día
Por

El proyecto minero Los Azules esta en su etapa final de factibilidad

Autoridades nacionales e internacionales destacan su importancia estratégica para la producción de cobre.

Hace 2 días
Por

Shell y Qatar Petroleum concluyen la primera fase de exploración offshore

Con tecnología sísmica 3D recolectaron datos precisos sobre la estructura geológica del subsuelo marino.

Hace 3 días
Por

El verdadero dueño del petróleo no convencional en Argentina

Una sola empresa concentra más del 50% del crudo extraído en febrero y lidera cinco de los diez principales yacimientos del país.

Hace 3 días
Por

Con respaldo internacional, YPF avanza hacia un polo exportador de GNL

El acuerdo con la italiana Eni refuerza el proyecto Argentina LNG, que apunta a exportar gas no convencional a gran escala.

Hace 5 días
Por

Latinoamérica frente al Net Zero: ¿oportunidad histórica o desafío sin retorno?

La región genera cerca del 60% de su electricidad con fuentes renovables pero usa combustibles fósiles para sectores clave.

Hace 6 días
Por