Empresarios destacan clima favorable para inversiones

4 abril, 2014

Respaldaron medidas gubernamentales. Podría haber más apoyo a YPF.

Dirigentes del empresariado nacional expresaron su entusiasmo con probables efectos de la apertura del país a los mercados financieros internacionales. Según sus pronósticos, firmas del exterior podrían recalar en Argentina en los próximos meses, incluso de la mano de préstamos hacia la administración central.

La aceptación de las medidas económicas adoptadas por el gobierno nacional desde el inicio del año, modificaron el ánimo pesimista que existía entre los sectores productivos. Este cambio se debió mas a la generación de expectativas económicas que a la realidad postdevaluación.

Los empresarios de la UIA ya habían transmitido en varias de sus reuniones el entusiasmo que generaron en el clima de negocios los acuerdos y los acercamientos con Repsol, el Club de París y los holdouts.

Hombres de negocios confiaron también que una fuerte inversión en YPF para la explotación de Vaca Muerta podría ser la ventana para el retorno del crédito internacional al país. Sería ya no una señal sino un paso en concreto de la dirección financiera. Consideraron también que un préstamo externo generaría un “efecto contagio” para nuevas inversiones del exterior y podría así superar el déficit regional que tiene la Argentina en comparación con otros países.

Según el organismo de Naciones Unidas para el Comercio y el Desarrollo, a la Argentina llegaron durante 2013, mas de 10 mil millones de dólares de inversión foránea, un 50% de lo que recibió Chile y casi la sexta parte de las inversiones de Brasil.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Estiman que la inflación de marzo trepó al 2,9%

Con este índice alcanza a 7,7% en el primer trimestre.

Hace 11 horas
Por

La inversión real aumentó 29,3% anual en febrero

Sostienen que logró recuperar el nivel que tenía antes del comienzo de la crisis de fines de 2023.

Hace 5 días
Por

Argentina acordó con el staff del FMI financiamiento por US$ 20.000 millones

Lo anunció Luis Caputo en la XXIII Conferencia sobre Regulación y Supervisión de Seguros de América Latina.

Hace 6 días
Por

Según la CAC en febrero creció el consumo en hogares

El Indicador de Consumo registró un aumento del 0,3% frente a enero.

Hace 6 días
Por

La actividad creció 7,5% interanual en febrero

La medición desestacionalizada registró una suba de 1,0%.

Hace 6 días
Por

CAME y FEDER participaron del lanzamiento de “Creando Capacidades Locales”

La iniciativa impulsa el empleo y el desarrollo emprendedor a través de la capacitación.

Hace 1 semana
Por