Empresarios PyMEs se interiorizaron en el reciclado de plásticos

Recorrieron la planta de Amiplast situada en el partido de Ensenada.

21 febrero, 2024

Representantes de Pequeñas y Medianas Empresas (PyMEs) de diversos sectores e instituciones del Gran La Plata, fueron interiorizados sobre la importancia y las posibilidades que ofrece el reciclado de plásticos. Lo hicieron en oportunidad de realizar una visita a las instalaciones de Amiplast, empresa que marcha a la vanguardia nacional y es precursora en el desarrollo de esta tarea, radicada en Ensenada, provincia de Buenos Aires.

Durante el encuentro, que contó con la coordinación de Ser Industria y tuvo una impronta de carácter informativa, los visitantes compartieron un recorrido exhaustivo por la planta. En ese marco, observaron de primera mano el proceso que se lleva a cabo con los residuos y conocieron los detalles de la campaña “Reciclemos por un mundo sustentable”. impulsada por la compañía anfitriona.

La directora de Amiplast, arquitecta  Eugenia Roig y el técnico Jerónimo Silvi, fueron los encargados de guiar a los visitantes, compartiendo sus profundos conocimients sobre la labor que despliegan y registra 20 años de experiencia. 

Compromiso

Roig, hizo un repaso de la historia del emprendimiento y explicó el compromiso que mantiene desde su origen con el cuidado del medio ambiente. Asimismo, hizo referencia a las posibilidades que ofrece Amiplast a las empresas e instituciones que quieran sumarse a esta importante tarea que apunta a la sustentabilidad.  

Seguidamente destacó la activa participación que llevan adelante compañías líderes en el mercado, como YPF, PeroCuyo, Dow, Sanicentro y Molinos Campodónico, entre otras, subrayando el compromiso empresarial con la sostenibilidad ambiental.

También hizo hincapié en que la campaña “Reciclemos por un mundo sustentable” tiene un impacto triple, abordando aspectos ambientales, sociales y económicos. Detalló los tipos de productos que se reciclan, enttre los que citó a los envases de shampoo y lavandina, bidones y frascos de plástico, entre otros, resaltando la diversidad y la impacto positivo de la tarea.

Durante la visita, los empresarios tuvieron la oportunidad de observar de cerca todas las etapas del proceso de reciclaje en las instalaciones de Amiplast. Visualizaron desde la llegada de los camiones portando residuos al playón, hasta su transformación en materia prima mediante pellets, para constituirse en insumos industriales.  De este modo se brindó una visión completa y pormenorizada del trabajo que despliega la compañía desde su fundación en el año 2006. 

Concientización

Además de mostrar el proceso industrial, Roig resaltó la necesidad apremiante de concientizar a la sociedad sobre la importancia de separar los residuos tanto en las empresas como en el ámbito doméstico, resaltando así la responsabilidad compartida para la preservación del medio ambiente y la promoción de prácticas sustentables.

La visita contó con la participación de representantes de TecPlata y Puerto La Plata. También asistieron las empresas Di Gilio Hnos. e hijos y Dubarbier SA, integrantes de PyMEs Libres

La presencia de estas personalidades es de suma trascendencia, ya que permite consolidar lazos entre diversas empresas y entidades dispuestas a comprometerse con el reciclaje y la preservación del medio ambiente.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

“No tenemos una política industrial que permita conquistar mercados internacionales”

Guillermo Siro analizó las perspectivas económicas a partir del nuevo acuerdo con el FMI.

Hace 11 horas
Por

Gremios navales van al Congreso contra la desregulación de la actividad

Legisladores nacionales recibirán a los máximos referentes de la FE.SI.MA.F.

Hace 13 horas
Por

Estado de alerta en la industria naval por el decreto que elimina el CIBU

La ClN advierte que "abre la puerta al ingreso indiscriminado de embarcaciones y maquinaria obsoleta".

Hace 1 día
Por

Industriales en alerta frente a la eliminación de la obligatoriedad del CIBU

ADIBA, CEPBA, FEBA y UIPBA instaron al Gobierno Nacional a revertir la resolución.

Hace 3 días
Por

La industria metalúrgica cayó en marzo y hay alarma por el impacto de importaciones usadas

ADIMRA advirtió que la eliminación del CIBU desalienta la inversión local y compromete la seguridad de los productos. La actividad se retrajo 1,3% en el mes.

Hace 3 días
Por

“El acuerdo con el Fondo es indiferente a la realidad de la industria naval”

Lo afirmó Domingo Contessi al analizar las últimas medidas implementadas por el gobierno nacional.

Hace 3 días
Por