En 2022 las agroexportaciones cayeron en volumen, pero generaron más divisas

Las cadenas de valor con mayor aumento interanual fueron alfalfa, 73,2%; cebada, 69,6% y ovoavícola, con 52%.

27 enero, 2023

Un informe elaborado por el Consejo Agroindustrial Argentino (CAA), concluyó que, en 2022, el complejo agroexportador generó divisas por US$ 55.216,3 millones, un 7,9% más en relación al año anterior.

Si bien el volumen exportado tuvo un retroceso interanual de 6,1%, los envíos aumentaron en US$ 4.059 millones. En este punto, la suba en el precio de los commodities ayudó a compensar la caída en la cantidad de despachos.

“A precios de 2021, las exportaciones hubiesen sido de US$ 48.217 millones, casi 13% menores”, explicó la entidad.

El complejo soja representó el 40,9% de los envíos, seguido por el maíz, con 16,9%. En el caso de la oleaginosa, la cadena generó divisas por US$ 22.597 millones, unos US$545 millones más en relación a 2021. Por su parte, el cereal facturó US$ 9.341 millones, US$ 178,6 millones más en la comparativa interanual.

Las cadenas de valor con mayor aumento interanual en sus exportaciones fueron alfalfa (73,2%); cebada (69,6%) y ovoavícola, con 52%. En la vereda opuesta, el comercio exterior del sector porcino cayó un 92,3%, seguido por el resto frutícola (34,7%) y cítricos, excluido limón, con 28,3%.

En el caso de la alfalfa, las ventas pasaron de US$ 24,5 millones a US$ 42,5 millones; en cebada crecieron de US$ 928,6 millones a U$S 1.574 millones y el ovoavícola de US$10,7 millones a US$ 16,3 millones.

El sector porcino tuvo un brusco retroceso, al pasar de US$45,7 millones exportados en 2021 a US$3,5 millones el año pasado. En el caso del resto frutícola, en este período cayeron de US$ 78,5 millones a US$ 51,3 millones y cítricos, excluido limón, pasaron de US$ 80,8 millones a US$ 58 millones.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

La logística de la campaña gruesa 2024/25 fue analizada en BCR

Referentes del gobierno y del sector privado buscan optimizar el transporte de la producción.

Hace 5 días
Por

Producción y consumo récord del sector ovoavícola en 2024

CAPIA hizo un balance anual y planteó sus desafíos para 2025.

Hace 7 días
Por

Fin de la cartelización de la venta de cueros y un nuevo escenario para la industria frigorífica

El presidente de CICCRA se refirió al tema y repasó la actualidad del sector ganadero.

Hace 1 semana
Por

Brasil proyecta una cosecha récord de soja

Hedgepoint Global Markets estimó que la producción alcanzaría 170,7 millones de toneladas en la campaña 2024/25.

Hace 2 semanas
Por

Reducen temporalmente las retenciones al campo y las eliminan para las economías regionales

Las medidas entrarán en vigencia el lunes próximo y buscan aliviar la situación de los productores.

Hace 2 semanas
Por

CRA solicita el fin de las retenciones y “un tipo de cambio que permita competir”

El presidente de la entidad, Carlos Castagnani, participó de centenario de la Rural de Esquel.

Hace 2 semanas
Por