En el primer trimestre del año, los costos del autotransporte de carga subieron 38,7%

Durante el mismo período la caída de la actividad fue del 40%.

5 abril, 2024

El Índice de Costos de Transporte (ICT) manifestó en marzo un aumento del 6,41%, marcando una tendencia de desaceleración tras los significativos incrementos observados en los meses previos. Este ajuste se suma a las subas anteriores de 20,6% en enero y 8,05% en febrero, después de cerrar el año anterior con el acumulado más alto en tres décadas.

Este incremento refleja un acumulado de 38,7% en el primer trimestre de 2024, subrayando el contexto de una actividad en retracción. Por otro lado, el análisis destaca que el Índice FADEEAC ha experimentado un aumento acumulado de 302% en los últimos doce meses, evidenciando los desafíos continuos en el sector del autotransporte de cargas.

El ICT que elabora la Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (FADEEAC) y audita la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Buenos Aires (UBA), mide 11 rubros que impactan directamente en la actividad del sector en todo el país y es referencia en buena medida para la fijación o ajuste de las tarifas.

De acuerdo con el relevamiento, en marzo siete rubros mostraron aumentos: Personal, Gastos Generales, Combustibles, Reparaciones, Peajes, Lubricantes y Seguros. Dos no sufrieron cambios respecto de febrero (Lubricantes, Patentes y tasas, y Peaje y tres registraron bajas. Material rodante debido a la fuerte disminución mensual de los dólares alternativos, Costo financiero, vinculado con el descenso de las tasas de interés y Neumáticos, Patentes y Tasas no tuvieron variaciones con respecto al mes anterior. 

Personal y Combustible

Los dos ítems que gravitan con mayor incidencia en los costos operativos del sector , Personal y Combustibles, continúan con tendencia alcista. En el caso del rubro Personal, (Conducción 26,73%), es reflejo del Acuerdo Paritario con la Federación de Camioneros, que aún no está homologado por la secretaría de Trabajo de la Nación al momento del cierre del ICT.

Por su parte se destaca una nueva suba de los Combustibles (7,31%) tanto en el segmento minorista como mayorista del gasoil, luego de los significativos y sucesivos incrementos de diciembre (63,3%) y enero (22,6%). El aumento acumulado del gasoil arroja al primer trimestre de 2024 casi 40%.

“A pesar de la desaceleración de costos que estamos teniendo, es crucial reconocer la caída de la actividad en el sector, actualmente estimada en un 40%. Esta recesión intensifica aún más la crisis que ya sufre el autotransporte de cargas, un sector clave que impulsa más del 90% de la economía argentina”, concluyó Roberto Guarnieri, presidente de FADEEAC.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

El Consejo Portuario Argentino pidió suspender la licitación de la VTN

Asimismo, expuso su visión sobre el contenido y los alcances del pliego presentado por el gobierno nacional.

Hace 1 hora
Por

“El Corredor Bioceánico está cada vez más cerca de hacerse realidad”

Lo afirmó el gobernador de Salta luego de reunirse con Guillermo Francos y el ministro Luis Caputo.

Hace 24 horas
Por

La UIA reclama inversiones en infraestructura en la licitación de la VNT

A una semana de la apertura de sobres desde el Congreso demandan transparencia.

Hace 1 día
Por

Los costos para transportar mercadería aumentaron 2,62% en enero

Acumula un incremento de 57,28% en los últimos doce meses.

Hace 2 días
Por

Entre 2002 y 2024 los costos del transporte de cargas aumentaron 347.653%

Así surge de los datos relevados por FADEEAC.

Hace 6 días
Por

Metz pone en duda la transparencia de la licitación de la Hidrovía

El ex subsecretario señala que la falta de consenso y planificación podrían afectar gravemente el desarrollo del país.

Hace 1 semana
Por