En enero la balanza comercial arrojó un saldo positivo de US$ 797 millones

Exportaciones aumentaron, mientras que las importaciones retrocedieron.

20 febrero, 2024

Según el último informe publicado por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC), las cifras del comercio exterior argentino durante enero de 2024 reflejan un panorama desafiante para la economía del país.

Con exportaciones totalizando US$ 5.398 millones y las importaciones alcanzando los US$ 4.601 millones, el intercambio comercial registró una disminución del 2,9% en comparación con el mismo período del año anterior, llegando a un monto total de 9.999 millones de dólares.

El saldo de la balanza comercial arrojó un superávit de 797 millones de dólares, sin embargo, este resultado positivo no pudo compensar la caída en el volumen global de comercio.

Las exportaciones, si bien aumentaron un 9,6% en relación a enero de 2023, alcanzando los 473 millones de dólares, experimentaron una disminución en los precios del 9,4%. Este incremento se atribuye principalmente a un aumento del 21,1% en las cantidades exportadas.

Por otro lado, las importaciones mostraron una tendencia a la baja, descendiendo un 14,3% en comparación con el mismo período del año anterior, lo que equivale a una disminución de 767 millones de dólares. Tanto las cantidades como los precios de los productos importados experimentaron caídas del 11,3% y 3,6% respectivamente.

En términos desestacionalizados, las compras al exterior disminuyeron un 1,7%, mientras que la tendencia-ciclo registró una caída del 3,3% en comparación con el mes anterior.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Las exportaciones argentinas crecen un 35,6% en volúmenes, pero caen los precios

El comercio exterior argentino cierra el año con una recuperación en volúmenes exportados, aunque los precios de los productos disminuyen.

Hace 1 día
Por

En 2024 las exportaciones de las economías regionales crecieron 23,8% en dólares 

En el período enero- diciembre 2024 las operaciones arrojaron un superávit de US$6.745 millones.

Hace 3 días
Por

Adiós a las largas esperas en puerto: los contenedores podrán verificarse en depósitos fiscales

Una nueva disposición reduce demoras y costos operativos al permitir la fiscalización fuera de las terminales portuarias.

Hace 1 semana
Por

“En lugar de ajustar el tipo de cambio, deberíamos enfocarnos en reducir la presión impositiva”

Yanina Lojo analiza los avances en la desburocratización del comercio exterior y los desafíos pendientes.

Hace 1 semana
Por

Puerto de Corrientes: 3.800 TEUs en cinco meses y más inversión en camino

La ampliación de su plazoleta fiscal y la construcción del Puerto de Ituzaingó posicionan a la provincia en el mapa exportador del Mercosur.

Hace 1 semana
Por

Las exportaciones PyMEs superaron los US$10.000 millones en 2024

El precio promedio por tonelada sufrió una disminución del 6,3% respecto a 2023.

Hace 1 semana
Por