En junio creció la producción de acero

20 julio, 2018

La producción de acero crudo de junio fue de 413.500 toneladas, un 11,1% más que la del mismo mes de 2017, mientras que se redujo 5,6% en la comparación con mayo, según informó la Cámara del Acero.

Asimismo, la producción de laminados en caliente fue de 367.800 toneladas, un 10,7% inferior a la de mayo de 2018 y un 7,8% inferior a la del mes de junio de 2017.

Mientras que la producción de hierro primario cayó 11% en la comparación con mayo de 2018 y 3,7% interanual. Los planos laminados en frío de junio fueron 20,7% menos en mayo y 8% en relación a junio 2017.

La Cámara destacó que “en el sector de la construcción continúan las obras que fueron lanzadas. Sin embargo, se comenzó a reflejar una menor demanda vinculada a pequeños emprendimientos, lo cual muestra una disminución en la colocación de los pedidos de materiales para este segmento”.

“Sector automotriz tuvo un desempeño menor de lo esperado con una baja en la actividad, tanto respecto al mes de mayo como al mismo mes del año 2017. El sector de maquinaria agrícola e implementos continúa mostrando una desaceleración en los pedidos. El segmento energético continúa sin cambios en la demanda”, añade el informe.

Respecto a las medidas contra la importación de acero que está aplicando la administración del presidente estadounidense Donald Trump, indicaron que “diversos acontecimientos se suman a la problemática que se está estudiando, pudiendo mencionarse como uno de los más importantes la puesta en vigencia de la Resolución 232 de la administración Trump, que estableció aranceles del 25% a productos de acero exportados hacia EEUU, lo que ha generado reacciones en la mayoría de los países y bloques que fueron afectados por dicha medida de la cual Argentina está exenta”, señala.

“Debemos recordar que este foro apela a la buena voluntad de los países participantes, dado que la participación es voluntaria y depende de la información de cada uno de ellos. Hasta ahora solo se han analizados las propuestas realizadas el año pasado bajo la presidencia de Alemania y se espera poder delinear un plan de trabajo para dichas recomendaciones”, concluye.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Rechazo empresario al incremento de impuestos subnacionales

La CAC considera que perjudica severamente a empresas y consumidores finales.

Hace 25 segundos
Por

Para L&P la inflación de enero fue del 2%

Estiman que febrero podría ratificar la tendencia a la baja del IPC.

Hace 45 min
Por

La actividad económica cerró 2024 con un crecimiento del 2,2% interanual

Así lo marcó el último reporte del ICA-ARG, elaborado por las Bolsas de Comercio de Rosario y Santa Fe.

Hace 1 día
Por

“Mientras el salario no recupere la capacidad de compra el consumo seguirá afectado”

Lo afirmó Nicolle Pisani Claro quien estimó que a partir de mayo la inflación podría perforar el 2% mensual.

Hace 2 días
Por

Enero registró una inflación de 2,4%

La suba del índice de precios alcanzó a 84,3% para los últimos 12 meses.

Hace 4 días
Por

¿Fin del cepo antes de junio?

JP Morgan elogia las reformas de Milei y proyecta un escenario alcista para los bonos argentinos.

Hace 5 días
Por