En lo que resta del año, se entregarán otros doce aviones de fabricación mendocina

6 octubre, 2015

El sábado pasado, Aerotec Argentina S.A. realizó la entrega de las primeras cuatro aeronaves biplaza de última generación a sus respectivos propietarios argentinos, desarrollados en el marco de un convenio con la firma italiana Tecnam. En la oportunidad, se adelantó que ejemplares similares se entregarán a fines de 2015, con el fin de reemplazar los aviones de formación de pilotos.

En un acto que tuvo lugar el sábado pasado en el aeródromo privado Mario Cardama, de la localidad mendocina de Rivadavia, la empresa mendocina Aerotec Argentina S.A. realizó la entrega de los primeros cuatro aviones de producción parcial local a sus respectivos propietarios argentinos.

Se trata de modelos de instrucción básica, entrenamiento y remolque de planeadores P92 Classic, P2002 Sierra, P2008 y Astore: aeronaves biplaza de última generación construidas en aluminio y materiales compuestos. Cada avión viene equipado con mandos duales, cabina ergonómica, moderno instrumental y en algunos casos sistemas de navegación integrados.

Éstos fueron contruidos en un 40 por ciento en la planta nacional, en virtud de un contrato de fabricación bajo licencia suscripto con la empresa italiana Tecnam. Cada ejemplar llega al país totalmente desarmado, sin algunas de sus partes interiores ni cableado interno, con los paneles de instrumentos incompletos y desensamblados, sin hélices ni motores montados y sin pintura.

En la primera fase del programa de producción, Aerotec produce el ensamble total de la aeronave, incorpora los componentes y materiales faltantes sustituyéndolos por productos de industria nacional, da pintura, terminaciones y ajustes a todo el conjunto, realiza los vuelos de prueba y obtiene las certificaciones de aeronavegabilidad y matrícula por parte de la Administración Nacional de Aviación civil.

Con estos modelos, se procura reemplazar progresivamente el parque de aeronaves de escuela y entrenamiento con el cual se vienen formando los pilotos en nuestro país, que se encuentra obsoleto, con un promedio de 40 años de edad.

Proyectos

En este marco, se adelantó a la prensa local que en lo que resta del año, se entregarán otros doce aviones similares, cuyos contenedores ya se encuentran en camino desde Italia.

Esta iniciativa se enmarca en un programa de fabricación bajo licencia, que contempla la entrega de cuatrocientos aviones en cuatro fases sucesivas de integración, hasta la incorporación de un 35 % de material y mano de obra argentina en cada una de las unidades producidas, en aproximadamente 10 años.

El acuerdo prevé en este sentido una progresiva incorporación de materiales y componentes de manufactura nacional, además de la integración progresiva de mano de obra calificada mendocina.

En tanto, se prevé la firma de un acuerdo para el mejoramiento global del aeródromo Mario Cardama entre Aerotec, ANAC, Universidad Nacional de Cuyo, Municipalidad de Rivadavia y Gobierno de Mendoza.

El proyecto industrial desplegado por la firma cuenta con un vasto aporyo regional, por impulsar la generación de empleo calificado en un segmento laboral de evidente proyección internacional.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Facturación electrónica: cómo la tecnología agiliza la adaptación a nuevas normativas

La Ley de Transparencia Fiscal al Consumidor impuso cambios urgentes. Facturante logró implementar las modificaciones en tiempo récord.

Hace 6 días
Por

Nuevos microservicios de NVIDIA buscan hacer más segura la IA generativa

NeMo Guardrails y los microservicios NIM protegen las aplicaciones empresariales de IA, evitando respuestas dañinas o fuera de contexto.

Hace 7 días
Por

La inteligencia artificial revoluciona las compras

Los nuevos asistentes de IA de NVIDIA prometen transformar las experiencias de compra con tecnología generativa, personalización y simulación 3D.

Hace 2 semanas
Por

Los mejores cursos gratuitos para dominar la inteligencia artificial en 2025

Ética, aprendizaje automático y aplicaciones prácticas son algunos de los temas clave que podrás explorar en estas formaciones.

Hace 2 meses
Por

Educabot adquiere Tich AI para mejorar la educación universitaria

La plataforma busca optimizar la experiencia de estudiantes y docentes, modernizando el sistema educativo con IA.

Hace 2 meses
Por

CESSI celebró los 20 años de los Premios Sadosky: lo mejor del software argentino y sus ganadores

Más de 800 referentes de la industria IT, autoridades, empresarios y educadores participaron del evento, presencial y remotamente.

Hace 2 meses
Por