En marzo la producción de vehículos bajó 3,7 % interanual

El sector exportó 3,4 % más respecto de marzo de 2024.

KRAGUJEVAC, SERBIA - CIRCA APRIL 2012: Workers assembles cars at Fiat Cars Serbia factory, circa April 2012 in Kragujevac.
8 abril, 2025

En su reporte mensual, la Asociación de Fábricas de Automotores (ADEFA), informó que con 18 días hábiles de actividad, las terminales automotrices produjeron en marzo 41.565 unidades, un 2,0 % menos respecto de febrero. Asimismo, la producción bajó 3,7 % en relación a marzo de 2024

En el acumulado del primer trimestre el sector produjo un total de 114.042 vehículos, un 10,4 % más respecto del mismo período del año anterior.

Continuando con los datos de marzo, el trabajo indica que el volumen de vehículos exportados fue de 24.292 unidades, lo que arrojó un aumento de 8,0 % en su comparación con febrero. Si se compara contra el mismo mes del 2024, el sector registró un alza del 3,4%. En el acumulado enero-marzo, las terminales exportaron 57.920 unidades, un 7,1 % menos interanual.

Análisis

“Los volúmenes de las variables del sector en este primer trimestre acompañan la tendencia de crecimiento que anticipamos para 2025. En cuanto a la producción, se observó en el mes una leve desaceleración atribuida a las tareas de puesta a punto en algunas plantas automotrices, en el marco de procesos de inversión para la renovación de productos y algunos ajustes logísticos. Pero el acumulado muestra un aumento del 10,4%”, señaló Martín Zuppi, presidente de ADEFA.

Agregó que “en este contexto, es importante continuar con el trabajo conjunto, el diálogo permanente y la articulación publico privada para encontrar mecanismos que nos permitan sostener el crecimiento en un escenario internacional altamente desafiante”.

Tras destacar la agenda que se lleva adelante con el Gobierno, remarcó que, como resultado del trabajo en conjunto y cumplimiento del Gobierno Nacional en la reducción y eliminación de impuestos, entre otras medidas, las empresas terminales concretaron anuncios de inversión por más de US$ 1.000 millones en el último semestre.

 Asimismo, el directivo subrayó que “si aspiramos a fomentar la exportación, actividad clave en la generación de empleo y divisas para el país y fortalecer el mercado interno, es fundamental profundizar la reducción de la carga fiscal que está llevando a cabo el Gobierno Nacional. Las provincias y los municipios deberían acompañar esta iniciativa, ya que alta carga actual en la etapa productiva afecta directamente la competitividad exportadora del sector. Además, es necesario que avancen en la adhesión al régimen de transparencia fiscal al consumidor, lo cual representa una señal positiva para el cliente y para el mercado en su conjunto”.

Finalmente, en lo que respecta a ventas mayoristas, el sector automotor comercializó a la red de concesionarios 47.915 unidades en marzo, 5,0 % más respecto de las entregas de febrero y 58,8 % por sobre el volumen del mismo mes del año pasado. Entre enero y marzo se entregaron a las redes  comerciales un total de 127.621 unidades, un 60,8 % por sobre las 79.352 unidades del primer trimestre del 2024.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

ADIMRA renovó autoridades y lanzó un ambicioso plan estratégico

La entidad metalúrgica anunció inversiones en capacitación, digitalización e infraestructura para fortalecer la competitividad del sector durante el próximo bienio.

Hace 2 días
Por

“Tenemos que priorizar los productos que contienen plástico reciclado”

Eugenia Roig impulsa el uso de plástico reciclado y reclama leyes que incentiven su producción y consumo.

Hace 4 días
Por

Argentina se suma a la red europea para la internacionalización de las PyMEs

A través de la CAME y la Eurocámara Argentina ingresó a la Enterprise Europe Network (EEN).

Hace 4 días
Por

Villa Gesell reunió a periodistas turísticos de toda la costa bonaerense

Con capacitaciones, talleres y experiencias locales, el Primer Encuentro buscó profesionalizar la comunicación del turismo.

Hace 6 días
Por

El paro será total en el transporte marítimo, fluvial y la pesca

“Vamos a paralizar todas las embarcaciones", afirmó Mariano Moreno, titular del Centro de Patrones.

Hace 6 días
Por

El SAONSINRA convoca a la marcha de los jubilados y el paro general del jueves

Aclaró que las medidas “no son contra las empresas, sino en defensa de capital y trabajo”.

Hace 6 días
Por