En Navidad, las ventas cayeron 9%

27 diciembre, 2018

Las ventas navideñas en los comercios pymes cayeron 9% frente a la misma fecha del 2017, medidas en cantidades. El ticket promedio se ubicó en $870, un 31,2% por encima de la misma fecha del 2017, según la medición realizada entre el 22 y 24 de diciembre en 2.380 comercios pequeños y medianos del país. por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME)

En los locales al público, las ventas bajaron 10,6%, mientras que en la modalidad online subieron 4,3%. La venta por Internet viene cobrando fuerza, modificando los hábitos de demanda de las familias. De todos modos, como la participación aún es baja, no alcanzó a compensar la fuerte caída en los comercios físicos.

En el interior del país hicieron un gran despliegue de opciones para reforzar la venta y despertar el interés del consumidor. Eventos, sorteos con importantes premios como automóviles, viajes, electrodomésticos y vouchers de compras fueron algunas promociones lanzadas. También los municipios, cámaras empresariales y bancos regionales ayudaron en muchos casos a que los comercios puedan ofrecer el compre local. Sin dudas que todo ese esfuerzo ayudó a fortalecer las ventas en un fin de año difícil.

En ese sentido, el empresario se las rebuscó para ofrecer promociones. Los que más vendieron fueron los que lanzaron ofertas 2×1 o descuentos de entre 40% y 50%. Muchos de esos empresarios resignaron rentabilidad para obtener liquidez y liquidaron todo lo que pudieron, aun cuando de esa forma los márgenes de ganancias fueran mínimos. Los que no pudieron sumarse a esas ofertas agresivas, tuvieron niveles de ventas muy por debajo del año pasado.

La gente financió todo lo que pudo en cuotas, mientras que el ticket promedio se ubicó en $870 esta Navidad, 31,2% por encima de la 2017.

Dentro del panorama delicado que atraviesa el comercio, desde CAME señalaron que “hubo dos datos que sumaron leve optimismo en esta fecha. Por un lado, que se desaceleró la caída que venían teniendo las ventas, desde una baja de 15,6% como fue la de noviembre. Por otro, que aumentó la proporción de negocios con aumentos. En esta navidad, el 19,6% de las tiendas consultadas vieron subir sus ventas frente a la navidad pasada, siempre medidas en cantidades”.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

La actividad económica cerró 2024 con un crecimiento del 2,2% interanual

Así lo marcó el último reporte del ICA-ARG, elaborado por las Bolsas de Comercio de Rosario y Santa Fe.

Hace 17 horas
Por

“Mientras el salario no recupere la capacidad de compra el consumo seguirá afectado”

Lo afirmó Nicolle Pisani Claro quien estimó que a partir de mayo la inflación podría perforar el 2% mensual.

Hace 1 día
Por

Enero registró una inflación de 2,4%

La suba del índice de precios alcanzó a 84,3% para los últimos 12 meses.

Hace 4 días
Por

¿Fin del cepo antes de junio?

JP Morgan elogia las reformas de Milei y proyecta un escenario alcista para los bonos argentinos.

Hace 5 días
Por

La CAC sostiene que “el consumo comienza a dar señales concretas de recuperación”

La entidad informó que en diciembre se registró una suba del 1,9% en comparación con noviembre.

Hace 2 semanas
Por

La deuda pública bajó US$24.798 millones entre 2023 y 2024

Así lo revela un informe elaborado por los economistas de la Fundación Libertad y Progreso (L&P).

Hace 2 semanas
Por