Entidades del comercio exterior se reunieron con Aduana para destrabar las SIRASEs

También participó del encuentro la secretaría de Comercio de la Nación.

Foto twitter FECACERA.
Foto twitter FECACERA.

Por

7 junio, 2023

En busca de una solución que atenúe los efectos perjudiciales de la circular 7771 del Banco Central de la República Argentina (BCRA), 15 de las entidades más representativas del comercio exterior se unieron en una iniciativa conjunta. La norma, publicada a mediados de mayo pasado, afecta seriamente el funcionamiento de la vital actividad y despertó alertas sobre su continuidad.

La semana pasada las organizaciones solicitaron con urgencia una reunión con funcionarios de Aduana. Finalmente, el diálogo directo se abrió en la tarde de ayer. En el transcurso del encuentro se establecieron los próximos pasos a seguir para desbloquear la transferencia de fondos en dólares hacia el extranjero, destinados al pago de los fletes internacionales.

Cámaras y federaciones del Comercio exterior

De esta manera se reunieron los representantes de las Cámaras y Federaciones del comercio exterior con funcionarios de aduaneros y de la secretaría de Comercio de la Nación, aunque no participó ningún representante del BCRA. En la oportunidad, se identificaron puntos en común entre los sectores público y privado. Desde el Estado, se solicitó a los privados que aporten parámetros de referencia sobre los valores de los fletes, que servirán como base para el control de las SIRASEs (Sistema de Información de Reporte de Exportaciones).

El pedido plantea un desafío debido a la diversidad de valores existentes en un mismo tipo de tráfico, así como a la variedad de modalidades de transporte, incluyendo marítimo, aéreo, terrestre, multimodal y ferroviario, entre otros. Sin embargo, los empresarios aceptaron el reto y se comprometieron a presentar, al menos, algunos valores iniciales para comenzar a avanzar en esta dirección, con el objetivo de reactivar la transferencia de fondos en dólares para los pagos de los fletes internacionales.

Gestiones urgentes

Trabajando a contrarreloj, las entidades se esforzarán por presentar esta información el jueves, con la expectativa de que sea procesada por la AFIP (Administración Federal de Ingresos Públicos) y la secretaría de Comercio al día siguiente, para que puedan comenzar a aprobarse las SIRASEs a partir del lunes. Los titulares de las cámaras aclararon que no hay un compromiso firme, aunque, de todas formas, sean esos los plazos.

Las 15 entidades participantes en esta iniciativa conjunta son la Asociación Argentina de Agentes de Carga Internacional (AAACI); la Federación de Cámaras de Comercio Exterior de la República Argentina (FECACERA); la Asociación de Importadores y Exportadores de la República Argentina (AIERA); el Centro de Agentes de Transporte Aduanero de la República Argentina (CATARA); la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME); la Cámara de Depósitos Fiscales Privados (CADEFIP); la Primera Asociación Empresarios Transporte Automotor de Cargas (PAETAC); la Cámara de Importadores de la República Argentina (CIRA); la Cámara de Exportadores de la República Argentina (CERA); el Centro de Navegación; la Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC); la Cámara de Comercio, Industria y Producción de la República Argentina (CACIPRA); el Centro Despachantes de Aduana (CDA) y la Unión Industrial de la Provincia de Buenos Aires (UIPBA).

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

La avicultura argentina presente en la Feria de Alimentos más importante del mundo

CEPA participa de manera activa en Gulfood que se lleva a cabo en Dubai.

Hace 1 día
Por

PyMEs cordobesas debutan internacionalmente en la feria de alimentos de Dubái

Participan de la mega exposición de la industria de alimentos y bebidas de Medio Oriente y África.

Hace 2 días
Por

Exportaciones Agroindustriales: ¿cómo nos va en el mundo con nuestros productos?

Seis de cada 10 dólares en Argentina vienen del sector que generó un superávit de US$ 39.000 millones.

Hace 4 días
Por

Argentina registra superávit comercial de US$ 142 millones en enero

Las exportaciones crecieron un 9,1% interanual, mientras que las importaciones aumentaron un 24,6%.

Hace 5 días
Por

Las exportaciones de Córdoba crecieron un 20% en 2024

La provincia mediterránea vendió un total de US$ 10.300 millones al exterior.

Hace 1 semana
Por

El Gobierno acusó un “sabotaje” contra la licitación de la Vía Navegable Troncal

Manuel Adorni e Iñaki Arreceygor hablaron desde la Casa Rosada y apuntaron contra la empresa DEME, única oferente en el proceso.

Hace 2 semanas
Por