Entregarán los primeros aviones livianos con producción parcial de una firma mendocina

1 octubre, 2015
En el marco de un acuerdo privado, la empresa Aerotec Argentina, ubicada en la ciudad de Rivadavia, importó aeronaves desde Italia con una terminación del 60% y produjo el 40% restante con materiales y mano de obra local. Se trata de siete unidades monomotor y bimotor para diferentes usos. La firma prevé ampliar la participación nacional en el proceso de fabricación.

Este sábado, se entregarán las primeras siete unidades ensambladas por la firma Aerotec Argentina, ubicada en la ciudad de Rivadavia, en Mendoza, producidos en el marco de un acuerdo con la empresa TECNAM de Italia.

Se trata del un importante paso para la firma, que abrió las puertas de la planta en mayo último, en las instalaciones del Aeroclub y con apoyo de esa comunidad y el gobierno provincial.

En ese marco, se pusieron en funcionamiento los nuevos hangares de Aerotec S.A., destinados a albergar la línea de montaje, cabina de pintura, ensamblado, bancos de prueba de motores, pañoles de repuestos y servicios técnicos, incorporando para esta tarea nueva mano de obra técnica y especializada.

Para la concreción del negocio, Aerotec invirtió U$S 1 millón en infraestructura y firmó un acuerdo con Tecnam Costruzioni Aeronautiche, una fábrica italiana de aviones livianos, fundada en el año 1948 y, actualmente, líder en el mercado mundial en el segmento de aeronaves monomotor y bimotor, para instrucción, transporte y recreación.

El acuerdo consistía en que la compañía importara aeronaves para diferentes usos desde Italia con una terminación del 60% y se produjera el 40% restante con materiales y mano de obra local.

Los primeros siete aviones ya se encuentran finalizados en la planta mendocina y listos para su comercialización en el país y en América Latina, logrando altos niveles de calidad y estándares similares a los que rigen la fabricación de esas aeronaves en Italia.

En declaraciones a la prensa provincial, Diego Cardama, titular de Aerotec, aclaró que el 100% de la inversión es de carácter privado y explicó que en el largo plazo se realizarán nuevos desembolsos para ampliar la participación nacional en el proceso de fabricación.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

“La IA impone nuevos desafíos y va a demandar Data Centers de alta densidad”

Así lo indicó Pablo Perelmuter, presidente de Datawaves.

Hace 2 días
Por

La inteligencia artificial no reemplaza a los analistas de datos, pero sí redefine su rol

Las empresas buscan profesionales capaces de interpretar resultados y traducirlos en estrategias de negocio efectivas.

Hace 2 semanas
Por

ODATA lanza su centro de datos más eficiente en Brasil

DC SP04 integrará energía 100% renovable y la innovadora tecnología de refrigeración Delta³.

Hace 2 semanas
Por

Quintino celebra 30 años de actividad y anuncia un período de proyección y crecimiento

La compañía argentina es líder en desarrollo de automatización intralogística.

Hace 3 semanas
Por

Argentina avanza en tecnología y exportación de servicios, pero necesita reformas

La presión fiscal, las restricciones cambiarias y la fuga de talentos amenazan el crecimiento del sector.

Hace 4 semanas
Por

Empresas cordobesas participarán del evento tecnológico más influyente del mundo

La delegación local estará conformada por representantes de 30 firmas.

Hace 1 mes
Por