Entró en vigencia la Ley de Defensa de la Competencia

28 mayo, 2018

A través del Decreto 480/2018, publicadoen el Boletín Oficial, se reglamentó la Ley de Defensa de la Competencia, que tiene entre sus objetivos principales que los consumidores tengan más y mejores opciones, y que las empresas compitan a partir de sus méritos, su calidad, sus precios y su innovación.

La Ley 27.442 establece reglas claras y permitirá mayor transparencia en los mercados, favoreciendo el desarrollo sustentable de la economía argentina.

La norma es de la autoría de los diputados del bloque Cambiemos Elisa Carrió y Mario Negri, y se basa en las mejores normas antimonopolio a nivel nacional e internacional. Tiene como ejes la disuasión de los carteles y los monopolios, la independencia, la transparencia, la eficiencia y la previsibilidad.

La nueva ley prevé multas más elevadas, con criterios más claros para su determinación; e introduce un programa de clemencia, una herramienta clave para prevenir y detectar carteles.

Este programa, que rige a partir del jueves 24 de mayo cuando fue publicado en el Boletín Oficial, aplica para todas aquellas empresas que participan de carteles y quieren aportar evidencia que los exima (u obtengan una reducción) de la sanción correspondiente.

También, la ley contempla un régimen de control previo de las operaciones de fusiones y adquisiciones y un procedimiento expeditivo para los casos no problemáticos.

Además, prevé la creación de la Autoridad Nacional de la Competencia. La convocatoria al concurso para la elección de los miembros se hará dentro de los próximos 30 días hábiles, según lo que establece la publicación de hoy en el Boletín Oficial.

La Ley de Defensa de la Competencia fue aprobada por Diputados el 9 de mayo pasado, con 163 votos positivos.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Rechazo empresario al incremento de impuestos subnacionales

La CAC considera que perjudica severamente a empresas y consumidores finales.

Hace 2 horas
Por

Para L&P la inflación de enero fue del 2%

Estiman que febrero podría ratificar la tendencia a la baja del IPC.

Hace 3 horas
Por

La actividad económica cerró 2024 con un crecimiento del 2,2% interanual

Así lo marcó el último reporte del ICA-ARG, elaborado por las Bolsas de Comercio de Rosario y Santa Fe.

Hace 1 día
Por

“Mientras el salario no recupere la capacidad de compra el consumo seguirá afectado”

Lo afirmó Nicolle Pisani Claro quien estimó que a partir de mayo la inflación podría perforar el 2% mensual.

Hace 2 días
Por

Enero registró una inflación de 2,4%

La suba del índice de precios alcanzó a 84,3% para los últimos 12 meses.

Hace 4 días
Por

¿Fin del cepo antes de junio?

JP Morgan elogia las reformas de Milei y proyecta un escenario alcista para los bonos argentinos.

Hace 5 días
Por