Equinor destaca el potencial de Argentina en la transición hacia una energía más limpia

Directivos de Equinor se reunieron con el Canciller argentino.

16 junio, 2023

El vicepresidente ejecutivo de Exploración y Producción Internacional de Equinor, Philippe François Mathieu y el presidente de la compañía en Argentina, José Frey, se reunieron con el canciller argentino, Santiago Cafiero, para consolidar la asociación estratégica y explorar nuevas oportunidades en el ámbito energético. 

El encuentro, que tuvo lugar en un ambiente de diálogo fructífero, destacó el compromiso de Equinor con el desarrollo sostenible y la promoción de una matriz energética diversificada en Argentina.

Además compartieron los planes de inversión y las iniciativas de cooperación existentes entre Equinor y YPF. En particular, se puso énfasis en la prometedora región de Vaca Muerta, en la provincia de Neuquén, como un área con un potencial significativo para el crecimiento conjunto.

Durante el encuentro, Mathieu y Frey mencionaron los planes de desarrollo costa afuera de petróleo y gas, y las oportunidades de incremento de exportaciones de combustibles para la Argentina. 

Transición energética

La reunión también resaltó el papel que Argentina puede desempeñar en la matriz energética mundial y su compromiso con un desarrollo sostenible de los recursos. Equinor reconoció el valor estratégico del país y destacó su interés en colaborar estrechamente para fortalecer la seguridad energética y promover prácticas responsables en la industria.

En este sentido, Mathieu enfatizó el compromiso de Equinor con la sostenibilidad y la descarbonización, así como el acceso universal a una energía limpia y asequible. La empresa tiene como objetivo “no solo asegurar la seguridad energética de Argentina, sino también posicionar al país como un proveedor confiable de energía en el contexto de la transición energética global”.

Con más de 20 mil empleados en todo el mundo, Equinor ha estado presente en el mercado energético global durante décadas y ha demostrado su capacidad para liderar el cambio hacia una industria más sostenible.

Desde su llegada a Argentina en 2017, la empresa ha participado activamente en licencias de exploración tanto en tierra firme, especialmente en la próspera región de Vaca Muerta, como costa afuera en el Mar Argentino. A su vez, ha estado involucrada en el desarrollo de proyectos de energía solar en la provincia de San Juan.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Chile capacita personal para la industria minera

Un programa público-privado entrenó a 40 personas en el manejo de grúas y montacargas, fortaleciendo la inserción laboral.

Hace 1 día
Por

Córdoba consolidó su liderazgo en generación distribuida

Su desempeño representa más de un tercio de la capacidad total del país.

Hace 2 días
Por

India hará una fuerte inversión para el desarrollo de la minería

Destinará US$ 1.880 millones para asegurar materias primas como el litio.

Hace 5 días
Por

Mientras se habla de crisis, Oiltanking apuesta US$ 580 millones al petróleo argentino

La compañía expande su infraestructura en Puerto Rosales en plena incertidumbre económica.

Hace 5 días
Por

Aconcagua Energía amplía su apuesta en Mendoza

La empresa proyecta explorar recursos no convencionales en una zona con alto potencial productivo.

Hace 6 días
Por

El Instituto Petroquímico Argentino tiene nueva presidenta

María Florencia Rodríguez liderará la entidad con una agenda centrada en la innovación, la sustentabilidad y la transformación digital.

Hace 6 días
Por