Especialistas del INTI disertaran sobre la mejora productiva para las empresas

14 octubre, 2016

Integrantes de la Red de Tecnologías de Gestión del INTI participarán de la actividad para el aumento de la productividad. El Encuentro Nacional de Mejora Continua tendrá lugar entre el 20 y el 21 de octubre en la ciudad bonaerense de Campana.

Con el objetivo de intercambiar experiencias vinculadas a la búsqueda de excelencia en la gestión de organizaciones, entre el 20 y el 21 de octubre se llevará adelante el “21° Encuentro Nacional de Mejora Continua” en Tenaris University, ubicada en la ciudad de Campana. Especialistas del INTI forman parte de la comitiva que organiza la actividad junto con SAMECO (Sociedad Argentina Pro Mejoramiento Continuo).

Durante la primera jornada, el INTI  brindará un taller interactivo de “Simulación para aprender a simplificar y agilizar procesos”. “Reproduciremos un proceso para estudiar las variables que intervienen en su gestión y su flexibilidad respecto de la demanda. Además, analizaremos el impacto de los cambios en los tiempos de respuesta, identificaremos las restricciones y trabajaremos en pos de mejorarlas”, anticipa Julián Rosso, del equipo de la Red de Tecnología de Gestión del INTI.

Experiencias reales, trabajos técnicos, casos prácticos, proyectos, investigaciones, actividades interactivas y conferencias, serán algunas de las actividades que se presentarán durante el Encuentro con el objetivo de ofrecer diferentes perspectivas vinculadas a los procesos de mejora productiva en las empresas. Una de las disertaciones será “Características de la administración de las empresas japonesas”, a cargo del experto japonés Yosuke Nakanishi, quien se encuentra en Argentina en el marco de una colaboración entre el INTI y la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA).

Nikanishi es voluntario senior para el desarrollo de pymes de JICA y se especializa en el control de la producción en fábricas, extensión al extranjero, marketing, planeamiento, ventas del exterior y administración de empresas. En el marco de la colaboración con INTI, desde el 2015 brinda capacitaciones y asistencia técnica a firmas del NOA, NEA y Buenos Aires.

A lo largo del Encuentro también se presentarán cuatro casos de empresas — de Buenos Aires, Neuquén, Salta y Tandil— que recibieron asesoramiento técnico del INTI para mejorar su productividad. El Instituto asiste a la industria a través de diferentes técnicas y métodos, que van desde enfoques organizacionales hasta mejoras en la condición técnica y humana.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Un innovador sistema robótico optimiza la conectividad en la exploración minera y petrolera

OLI apunta y pone en servicio una Vsat sin depender de un satélite, una frecuencia o tecnología de conectividad terrestre.

Hace 5 días
Por

Facturación electrónica: cómo la tecnología agiliza la adaptación a nuevas normativas

La Ley de Transparencia Fiscal al Consumidor impuso cambios urgentes. Facturante logró implementar las modificaciones en tiempo récord.

Hace 4 semanas
Por

Nuevos microservicios de NVIDIA buscan hacer más segura la IA generativa

NeMo Guardrails y los microservicios NIM protegen las aplicaciones empresariales de IA, evitando respuestas dañinas o fuera de contexto.

Hace 4 semanas
Por

La inteligencia artificial revoluciona las compras

Los nuevos asistentes de IA de NVIDIA prometen transformar las experiencias de compra con tecnología generativa, personalización y simulación 3D.

Hace 1 mes
Por

Los mejores cursos gratuitos para dominar la inteligencia artificial en 2025

Ética, aprendizaje automático y aplicaciones prácticas son algunos de los temas clave que podrás explorar en estas formaciones.

Hace 2 meses
Por

Educabot adquiere Tich AI para mejorar la educación universitaria

La plataforma busca optimizar la experiencia de estudiantes y docentes, modernizando el sistema educativo con IA.

Hace 3 meses
Por