Especialistas disertaron sobre “Commodities e inflación” en la Bolsa de Cereales

José Martins, resaltó la importancia de este tipo de encuentros para contribuir al conocimiento de la agroindustria y sus temas de análisis.

Por

30 noviembre, 2022

La Bolsa de Cereales de Buenos Aires, fue el ámbito donde se desarrolló una interesante conferencia sobre “Commodities e inflación”, a cargo de los especialistas Ivo Sarjanovic y Alan G. Futerman.

Los expertos analizaron de manera crítica la noción instalada de que las materias primas son siempre coberturas correctas contra la inflación.

En la apertura, José Martins, presidente de la Bolsa de Cereales, resaltó la importancia de este tipo de encuentros para contribuir al conocimiento de la agroindustria y sus temas de análisis.

Seguidamente, Ramiro Costa, subdirector Ejecutivo de la entidad, agregó que “esta presentación tiene la virtud del sentido de la oportunidad. Aborda los temas del momento e invita a pensar y replantear algunos conceptos que tenemos establecidos” finalizó.

En su disertación, Sarjanovic y Futerman, se refirieron al libro “Commodities as an Asset Class. Essays on Inflation, the Paradox of Gold and the Impact of Crypto”, de su autoría.

Al respecto, explicaron que los commodities no siempre son un buen hedge contra la inflación. Las diferentes familias de materias primas tienen históricamente comportamientos disimiles frente a la caída del poder adquisitivo de las monedas.

En este sentido, destacaron al oro, el cual también ha manifestado una conducta anormal en los últimos años. Asimismo, afirmaron que existen motivos financieros, micro y macroeconómicos que desafían la idea de los mismos como un “hedge” pasivo de largo plazo frente a este proceso económico.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

La industria de la madera crece y diversifica su producción con sustentabilidad

El presidente de AMAYADAP brindó precisiones sobre la actualidad del sector.

Hace 6 días
Por

Del campo a la góndola, los precios de los agroalimentos se multiplicaron por 3,8 veces en enero

La participación del productor explicó el 22,7% de los precios de venta final.

Hace 6 días
Por

La Mesa Nacional del Trigo pide que se eliminen los derechos de exportación

Representantes de cinco provincias productivas y autoridades nacionales se reunieron en Leones.

Hace 1 semana
Por

La Mesa de Enlace llevó al Gobierno sus inquietudes por las retenciones y la Hidrovía

Los funcionarios anticiparon que se eliminará el impuesto al cheque.

Hace 2 semanas
Por

La logística de la campaña gruesa 2024/25 fue analizada en BCR

Referentes del gobierno y del sector privado buscan optimizar el transporte de la producción.

Hace 3 semanas
Por

Producción y consumo récord del sector ovoavícola en 2024

CAPIA hizo un balance anual y planteó sus desafíos para 2025.

Hace 4 semanas
Por