Estados Unidos: el precio del petróleo subió 1,88%

3 marzo, 2015

El precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) subió hoy un 1,88 % y terminó en u$s 50,52 dólares, un ascenso que se produjo después de que Arabia Saudita anunciara un alza del precio del crudo que vende a Estados Unidos. 

Al cierre hoy en la bolsa de Nueva York (Nymex), los contratos futuros del WTI para entrega en abril subieron 93 centavos de dólar respecto al cierre de la sesión anterior.

Fuentes del mercado atribuyeron el ascenso de hoy al anuncio de que Arabia Saudita elevará en un dólar el precio del barril del crudo que exporta a Estados Unidos, y que también subirá 1,40 dólares el barril en el precio del petróleo que vende en Asia.

Arabia Saudita, el mayor exportador mundial de crudo, era una de las naciones que, con el fin de mantener su cuota de mercado, apostó hasta ahora por no reducir la producción de petróleo a pesar de los bajos precios del crudo.

El exceso de oferta en el mercado, que se arrastra desde el año pasado, fue el principal motivo del fuerte descenso en los precios internacionales del crudo, que a fines de 2014 terminaron a la mitad de los máximos anuales de junio último.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

El aumento de la temperatura global contrasta con los objetivos del Acuerdo de París

Llaman a invertir en tecnologías verdes que transformen la industria y los sistemas alimentarios.

Hace 1 mes
Por

La liberalización del comercio agrícola a 30 años de la creación de la OMC

El organismo involucra a 166 países que representan el 98% del comercio mundial.

Hace 2 meses
Por

Brasil marcó un nuevo récord en generación de energía eólica

Genera actualmente cerca del 13,5% de la electricidad total del país.

Hace 2 meses
Por

Trump busca reducir la dependencia de los minerales críticos de China

Agilizaría los permisos para las empresas que inviertan más de US$ 1.000 millones.

Hace 2 meses
Por

El tráfico de contenedores por TCP reduce presión sobre flujo de camiones en carreteras de Brasil

Además, el cabotaje reduce los costos logísticos y minimiza el impacto ambiental.

Hace 10 meses
Por

Azerbaiyán y el extraordinario potencial de sus corredores logísticos

Esta capacidad fue reconocida durante el Foro Global Gateway Investor sobre conectividad de transporte sostenible entre la UE y Asia Central.

Hace 10 meses
Por