Estiman que la producción de litio aumentará un 75% en 2025

Argentina busca posicionarse como un proveedor confiable de minerales estratégicos. .

12 abril, 2025

Argentina se está consolidando como un actor clave en el mercado mundial del litio, con una proyección de producción de 130.800 toneladas de carbonato de litio equivalente (LCE) en 2025, lo que representa un incremento del 75% en comparación con 2024. Este crecimiento se atribuye al inicio de nuevas operaciones en Salta y a la expansión de proyectos ya existentes en Catamarca y Jujuy, provincias que concentran la mayor parte de la actividad litífera del país.

La producción de litio en Argentina ha aumentado significativamente en los últimos años, gracias a la ampliación de operaciones en Salar de Olaroz, la mina Fénix, y la rampa de producción de Cauchari Olaroz. Además, en octubre de 2024 entró en funcionamiento el proyecto Sal de Oro, que también contribuyó a mejorar los volúmenes productivos. Argentina cuenta con seis operaciones activas de litio y se espera que la producción siga aumentando en los próximos años.

El impulso a la minería en nuestro país, también responde a la política del Gobierno de Javier Milei, quien promovió incentivos fiscales para atraer inversión extranjera. Estas medidas han sido bien recibidas por los actores del sector y se espera que la minería argentina no se vea gravemente afectada por la guerra comercial entre China y Estados Unidos. La demanda global de litio sigue siendo alta y Argentina se posiciona como un socio estratégico para la transición energética global.

La minería de litio argentina atraviesa una etapa de consolidación y crecimiento y el país busca aumentar su producción y posicionarse como un proveedor confiable de minerales estratégicos.

Con políticas favorables y una demanda mundial en auge, el futuro del litio argentino parece prometedor. Sin embargo, también existen desafíos, como la competencia con otros países y la necesidad de abordar los impactos ambientales y sociales de la minería.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

YPF Luz inauguró en Córdoba su parque eólico más potente

Con una inversión de US$250 millones, la compañía suma 155 MW de energía renovable y abastecerá a 40 empresas industriales.

Hace 4 días
Por

YPF inauguró el primer centro inteligente del downstream argentino

El Real Time Intelligence Center funcionará en la Refinería La Plata con monitoreo 24/7 y uso de IA para optimizar procesos productivos.

Hace 5 días
Por

Oldelval inauguró el Proyecto Duplicar y abrirá dos nuevas etapas de expansión

La obra demandó una inversión de US$ 1.400 millones y permitirá generar exportaciones adicionales por US$ 8.000 millones anuales.

Hace 1 semana
Por

“Para 2050 la solar será la fuente de energía más utilizada a nivel mundial”

Pablo De Benedictis se refirió a los beneficios económicos y ambientales por el uso de energías limpias.

Hace 2 semanas
Por

QM presentó el primer fracturador con motor 100% a gas

La empresa tecnológica marplatense da un paso clave hacia la eficiencia y sustentabilidad en la industria energética.

Hace 2 semanas
Por

Wärtsilä y Energética Suape II prueban la viabilidad del etanol para generación eléctrica en Brasil

Será la primera prueba mundial de un motor alimentado con este biocombustible.

Hace 3 semanas
Por