Estudiantes de Berazategui crearon un mouse para personas con capacidades diferentes

8 agosto, 2016

Fue desarrollado por alumnos de 4º año de la Escuela Técnica Nº 4 de esa localidad bonaerense, quienes contaron con la asistencia del docente Leandro Dagan. La innovación consiste en un molde que se acopla al mouse tradicional, facilitando la manipulación del aparato. La idea surgió de los propios chicos, por la necesidad presentada por un compañero y alumno del establecimiento.

Los estudiantes presentaron la innovación en una institución berazateguense que promueve la integración de las personas con capacidades diferentes.

Estudiantes de la Escuela de Educación Técnica Nº 4 del barrio Islas Malvinas de Berazategui, en el Conurbano Sur bonaerense, crearon un mouse para personas con capacidades diferentes.

El mouse adaptado consiste en un molde que se acopla al mouse tradicional, haciendo que la manipulación del aparato sea más simple para aquellas personas que tienen dificultades con habilidades motrices finas, informó el diario El Sol de Quilmes.

La idea surgió de los propios alumnos de la institución, quienes lo concretaron en conjunto con los docentes del establecimiento, en un proceso que duró aproximadamente tres meses y que incluyó largas jornadas de trabajo incluso por fuera del horario escolar.

Brisa Mattera, alumna de 4º año de dicho establecimiento y parte de la creación del dispositivo electrónico, contó a la prensa regional que “el proyecto surgió por la necesidad de un chico de la escuela, que tenía problemas en uno de sus brazos. Con algunos compañeros empezamos a analizar cómo se relacionaba con la tecnología y vimos que, para él, era una situación de mucha dificultad. Por eso, nos acercamos a la biblioteca para informarnos y nos encontramos con un profesor, le contamos nuestra inquietud y empezamos a trabajar de lleno en esta propuesta”.

La estudiante también explicó: “el mouse registró varios errores en su etapa inicial, sobre todo en lo que tiene que ver con la estructura, por fallas en los materiales. Entonces tuvimos que ir probando con distintos productos y, finalmente, desarrollamos una cobertura plástica para el mouse tradicional que, a su vez, está cubierto por porcelana fría. El trabajo se logró en tres meses, porque la idea surgió muy rápido”.

Por su parte, el docente que estuvo a cargo del proyecto, Leandro Dagan, afirmó: “yo conocí una persona que también tenía esa dificultad, estaba mucho tiempo en la casa y le hubiese gustado poder usar la computadora. Entonces, cuando los chicos vinieron a contarme la idea, nos empezamos a juntar en las horas libres y el resultado fue este”.

El mouse adaptado fue presentado por los propios estudiantes en el Centro de día Piedra Libre de Berazategui. La directora y propietaria de la institución, Rafaela Belloni, dijo: “es una iniciativa muy bienvenida desde esta institución, ya que promovemos la socialización y la integración de las personas con capacidades diferentes”.

Estudiantes de la Escuela de Educación Técnica Nº 4 del barrio Islas Malvinas de Berazategui, en el Conurbano Sur bonaerense, crearon un mouse para personas con capacidades diferentes.
El mouse adaptado consiste en un molde que se acopla al mouse tradicional, haciendo que la manipulación del aparato sea más simple para aquellas personas que tienen dificultades con habilidades motrices finas, informó el diario El Sol de Quilmes.
La idea surgió de los propios alumnos de la institución, quienes lo concretaron en conjunto con los docentes del establecimiento, en un proceso que duró aproximadamente tres meses y que incluyó largas jornadas de trabajo incluso por fuera del horario escolar.
Brisa Mattera, alumna de 4º año de dicho establecimiento y parte de la creación del dispositivo electrónico, contó a la prensa regional que “el proyecto surgió por la necesidad de un chico de la escuela, que tenía problemas en uno de sus brazos. Con algunos compañeros empezamos a analizar cómo se relacionaba con la tecnología y vimos que, para él, era una situación de mucha dificultad. Por eso, nos acercamos a la biblioteca para informarnos y nos encontramos con un profesor, le contamos nuestra inquietud y empezamos a trabajar de lleno en esta propuesta”.
La estudiante también explicó: “el mouse registró varios errores en su etapa inicial, sobre todo en lo que tiene que ver con la estructura, por fallas en los materiales. Entonces tuvimos que ir probando con distintos productos y, finalmente, desarrollamos una cobertura plástica para el mouse tradicional que, a su vez, está cubierto por porcelana fría. El trabajo se logró en tres meses, porque la idea surgió muy rápido”.
Por su parte, el docente que estuvo a cargo del proyecto, Leandro Dagan, afirmó: “yo conocí una persona que también tenía esa dificultad, estaba mucho tiempo en la casa y le hubiese gustado poder usar la computadora. Entonces, cuando los chicos vinieron a contarme la idea, nos empezamos a juntar en las horas libres y el resultado fue este”.

El mouse adaptado fue presentado por los propios estudiantes en el Centro de día Piedra Libre de Berazategui. La directora y propietaria de la institución, Rafaela Belloni, dijo: “es una iniciativa muy bienvenida desde esta institución, ya que promovemos la socialización y la integración de las personas con capacidades diferentes”. 

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Córdoba apuesta a la innovación para liderar el desarrollo tecnológico del país

El presidente de la Agencia Córdoba Innovar explicó por qué el rol del Estado es clave para acompañar al ecosistema emprendedor desde sus primeras etapas.

Hace 14 horas
Por

El ecosistema de startups en Brasil enfrenta una nueva realidad

La incertidumbre económica y el ajuste en las valoraciones redefinen el venture capital en el país.

Hace 5 días
Por

“La IA impone nuevos desafíos y va a demandar Data Centers de alta densidad”

Así lo indicó Pablo Perelmuter, presidente de Datawaves.

Hace 2 semanas
Por

La inteligencia artificial no reemplaza a los analistas de datos, pero sí redefine su rol

Las empresas buscan profesionales capaces de interpretar resultados y traducirlos en estrategias de negocio efectivas.

Hace 3 semanas
Por

ODATA lanza su centro de datos más eficiente en Brasil

DC SP04 integrará energía 100% renovable y la innovadora tecnología de refrigeración Delta³.

Hace 4 semanas
Por

Quintino celebra 30 años de actividad y anuncia un período de proyección y crecimiento

La compañía argentina es líder en desarrollo de automatización intralogística.

Hace 4 semanas
Por