Estudiantes universitarios podrán capacitarse en nociones básicas de nanotecnología

23 julio, 2015

A través del programa Nano U de la Fundación Argentina de Nanotecnología los interesados podrán realizar un curso online gratuito de introducción a las nociones básicas de esta disciplina. Hay tiempo para inscribirse hasta el 21 de agosto.

La Fundación Argentina de Nanotecnología (FAN), dependiente del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva, anuncia la apertura de las inscripciones de la segunda edición del curso Nano U. El mismo ofrece la posibilidad de introducirse en la temática de las nanociencias y las nanotecnologías y se dicta de manera online a través de una plataforma virtual en la que interactúan estudiantes y especialistas. Las clases comenzarán el lunes 24 de agosto y se extenderán hasta el 30 de septiembre.

El programa Nano U está orientado a estudiantes universitarios avanzados de carreras técnicas o industriales, y se propone difundir la importancia de la nanotecnología, sus desafíos e implicancias en el campo laboral y productivo.

Durante la cursada, los alumnos recibirán material relacionado con los temas del programa, deberán realizar trabajos y responder cuestionarios. Además, se abrirá un foro de discusión y debate para enriquecer el aprendizaje. Quienes cumplan con los requisitos y consignas propuestos recibirán un certificado que avalará los estudios realizados.

Los interesados tienen tiempo de registrarse de manera gratuita hasta el viernes 21 de agosto inclusive en www.fan.org.ar/nanou. El curso consta de ocho módulos, cada uno con su correspondiente material bibliográfico compuesto por textos escritos por distintos investigadores y entrevistas en formato audiovisual, y mecanismos de evaluación para determinar si los alumnos cumplen con los requisitos mínimos para su aprobación.

Acerca de Nano U

El programa Nano U está orientado a estudiantes universitarios avanzados de carreras técnicas o industriales, y se propone difundir la importancia de la nanotecnología, sus desafíos e implicancias en el campo laboral y productivo. A través de charlas dictadas por especialistas, se busca sensibilizar a los estudiantes e invitarlos a realizar un curso a través de una plataforma online para profundizar sus conocimientos sobre la nanotecnología.

Hasta el momento, Nano U se ha presentado a través de conferencias presenciales en 10 universidades de todo el país: Córdoba, Buenos Aires, La Plata, Villa María, Bahía Blanca, Mendoza, Esquel, San Juan, Chaco y Formosa; y ha contado con más de 3.000 inscriptos en su primera edición. Además, este año se llevarán a cabo videoconferencias por streaming con especialistas argentinos y del exterior.

Para más información escribir a comunicacion@fan.org.ar.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Facturación electrónica: cómo la tecnología agiliza la adaptación a nuevas normativas

La Ley de Transparencia Fiscal al Consumidor impuso cambios urgentes. Facturante logró implementar las modificaciones en tiempo récord.

Hace 6 días
Por

Nuevos microservicios de NVIDIA buscan hacer más segura la IA generativa

NeMo Guardrails y los microservicios NIM protegen las aplicaciones empresariales de IA, evitando respuestas dañinas o fuera de contexto.

Hace 7 días
Por

La inteligencia artificial revoluciona las compras

Los nuevos asistentes de IA de NVIDIA prometen transformar las experiencias de compra con tecnología generativa, personalización y simulación 3D.

Hace 2 semanas
Por

Los mejores cursos gratuitos para dominar la inteligencia artificial en 2025

Ética, aprendizaje automático y aplicaciones prácticas son algunos de los temas clave que podrás explorar en estas formaciones.

Hace 2 meses
Por

Educabot adquiere Tich AI para mejorar la educación universitaria

La plataforma busca optimizar la experiencia de estudiantes y docentes, modernizando el sistema educativo con IA.

Hace 2 meses
Por

CESSI celebró los 20 años de los Premios Sadosky: lo mejor del software argentino y sus ganadores

Más de 800 referentes de la industria IT, autoridades, empresarios y educadores participaron del evento, presencial y remotamente.

Hace 2 meses
Por