Europa acuerda medidas estrictas para frenar la contaminación marítima

Amplía la prohibición de vertidos de petróleo por parte de los buques a las aguas residuales y la basura.

14 febrero, 2025

Los colegisladores de la Unión Europea (UE) acordaron de forma preliminar actualizar las normas comunitarias para prevenir la contaminación procedente de buques en los mares europeos y garantizar que los infractores sean sancionados.

Según el acuerdo, la lista actual de sustancias cuyo vertido está prohibido desde los buques, como el petróleo y las sustancias nocivas líquidas, incluirá ahora el vertido de aguas residuales, basura y residuos de depuradoras.

Los eurodiputados lograron que la UE revise las normas cinco años después de su transposición a la legislación nacional, para evaluar si los desechos plásticos marinos, la pérdida de contenedores y los vertidos de bolitas de plástico desde los buques también deben ser objeto de sanciones.

Asimismo, garantizaron que los países de la UE y la Comisión aumentarán la comunicación sobre incidentes de contaminación, mejores prácticas para atajarla y medidas de seguimiento, tras las alertas del sistema europeo por satélite para la detección de vertidos de petróleo y buques, CleanSeaNet.

Para evitar que los vertidos ilegales se dispersen y pasen desapercibidos, el texto acordado prevé la comprobación digital de todas las alertas CleanSeaNet de alta fiabilidad y el objetivo de que las autoridades nacionales competentes verifiquen al menos el 25% de ellas.

Sanciones efectivas

Los países de la UE tendrán que introducir multas efectivas y disuasorias para los buques que incumplan estas normas, mientras que las sanciones penales se abordaron en una legislación separada que los eurodiputados ya acordaron con los gobiernos de la UE el pasado noviembre. Según el acuerdo preliminar, los países del Bloque no podrán fijar sanciones tan bajas que no garanticen su carácter disuasorio.

El acuerdo preliminar aún debe ser aprobado por el Consejo y el Parlamento. Los países de la UE dispondrán de 30 meses para incorporar las nuevas normas a la legislación nacional y prepararse para su aplicación.

El convenio sobre la revisión de la Directiva relativa a la contaminación procedente de buques forma parte del paquete sobre seguridad marítima presentado por la Comisión en junio de 2023, que pretende modernizar y reforzar las normas marítimas de la UE en materia de seguridad y prevención de la contaminación.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Puerto La Plata celebra 135 años de crecimiento junto a la comunidad

El titular del Consorcio de Gestión, José María Lojo, presidió la conmemoración.

Hace 2 días
Por

Horacio Tettamanti disertará en el Senado sobre las actividades portuarias en Argentina

La exposición se realizará mañana desde las 10 en el Salón Illia.

Hace 4 días
Por

Arreseygor visitó TecPlata

El Director Ejecutivo de la Agencia Nacional de Puertos y Vías Navegables recorrió la terminal de contenedores ubicada en Puerto La Plata.

Hace 5 días
Por

Cruz del Sur planta 2.000 árboles en Jujuy y refuerza su estrategia ambiental

El nuevo bosque, en alianza con El Club del Clima, contribuirá a la captura de carbono y a la regeneración de ecosistemas de altura.

Hace 6 días
Por

ARLOG lanza su programa de capacitación en logística para abril y mayo

Los cursos están enfocados en supervisión, transporte e inteligencia artificial aplicada a la cadena de suministro.

Hace 7 días
Por

Hidrovía: entre la incertidumbre y la necesidad de una planificación estratégica

El especialista en transporte fluvial Juan Carlos Venesia analizó el tema en Up River.

Hace 1 semana
Por