Expertos explicarán cómo acceder al mercado chino

Seminario gratuito en La Plata ofrecerá estrategias clave para que empresas argentinas se expandan hacia China.

29 octubre, 2024

El próximo martes 5 de noviembre a las 16:00 se realizará el seminario “Cómo hacer negocios con China”, en el edificio Sergio Karakachoff de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP). El encuentro está dirigido a emprendedores, vempresas y productores PyME interesados en acceder al dinámico mercado chino.

El gigante asiático, con una población cercana a los 1.500 millones de personas, representa un mercado de gran potencial para productos alimenticios y otros bienes que Argentina puede ofrecer. Por lo tanto, este encuentro buscará brindar conocimientos clave para facilitar las relaciones comerciales con el país asiático.

La relación comercial entre ambas naciones ha crecido notablemente, con China consolidándose como el segundo socio comercial de Argentina. Este vínculo se basa en la exportación de productos agrícolas argentinos, como soja y carne. Mientras que China suministra tecnología y maquinaria al mercado argentino.

Expertos brindarán claves comerciales

El evento contará con la participación de Ernesto Fernández Taboada, Director Ejecutivo del Consejo Argentino Chino, una entidad sin fines de lucro que desde hace años impulsa los intercambios culturales y comerciales entre ambos países.

Con amplia experiencia en relaciones bilaterales, explicará el rol de instituciones y redes comerciales para ayudar a las empresas argentinas a insertarse en el mercado chino, además de ofrecer detalles sobre las oportunidades y desafíos que plantea esta conexión económica.

A su vez, estará presente Lucas Lu, emprendedor chino-argentino y cofundador de Oh! Tea Argentina, quien ha logrado posicionar productos de té chino premium en el mercado argentino.

El evento será en el edificio Karakachorff en 48 entre 6 y 7.

También ha desarrollado el Mercado Argentum, una plataforma que facilita la exportación de productos argentinos a China, así como la Consultora Argentum, una empresa de asesoría para internacionalizar marcas y franquicias argentinas en el gigante asiático. Su experiencia en conectar ambos mercados será una pieza clave del seminario, ofreciendo una perspectiva práctica para lograr una entrada exitosa en el mercado chino.

El seminario, moderado por el Dr. Lautaro Ramírez, Director del Observatorio de Relaciones Económicas Internacionales de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la UNLP, permitirá que los asistentes interactúen con los expositores para comprender los elementos fundamentales de una negociación exitosa con China.

El evento es organizado por el Observatorio y Ser Industria, y la inscripción es libre y gratuita, permitiendo a los interesados registrarse vía correo electrónico en extensión.jursoc@gmail.com.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

“Las ayudas públicas están tomando un papel muy relevante en el comercio internacional”

La directora asociada de Global Trade Alert, Elena Sancho Calvino, analizó la situación del comercio mundial.

Hace 16 horas
Por

Cómo recuperar hasta un 15% de impuestos por compras en el exterior

Una normativa de la ARCA brinda este beneficio a los consumidores.

Hace 2 días
Por

Una delegación de la UE se reunió con las autoridades de la CAC

El encuentro se centró en el análisis del acuerdo comercial entre el bloque europeo y el MERCOSUR.

Hace 4 días
Por

Argentina y el desafío de sostener el superávit comercial

Para lograrlo, Agustina Centeno señaló que depende de reducir costos internos y fortalecer la competitividad.

Hace 7 días
Por

Pronóstico del agro: menor producción de granos y leve baja en exportaciones

La cifra surge de un informe elaborado por la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR).

Hace 1 semana
Por

Empresarios y dirigentes de la UIPBA visitaron el Puerto La Plata y la Zona Franca

Silvia Chus, presidenta del departamento de Comercio Exterior, encabezó la delegación.

Hace 2 semanas
Por