Expertos internacionales analizan el Transporte y Comercio en el MERCOSUR

El encuentro tendrá lugar el próximo jueves en las instalaciones de FADEEAC.

Flyer Juristas V2
19 octubre, 2024

El jueves 24 de octubre, a las 17 horas, la Sede Central de la Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (FADEEAC) será el escenario de un evento clave: la jornada “Transporte y Comercio en el MERCOSURr: marco jurídico y estado actual“. 

La actividad, impulsada por FADEEAC, la Fundación Profesional para el Transporte (FPT) y la Comisión de Juristas para la Integración Regional (CJIR), promete reunir a un selecto grupo de expertos y empresarios del sector, con el objetivo de abordar la compleja realidad que enfrenta el transporte y el comercio en el bloque regional.

El encuentro se plantea como un espacio de reflexión y análisis sobre temas críticos, incluyendo el marco legal del transporte, la agilización de trámites, las barreras comerciales y logísticas, así como la integración regional. También se discutirán las conclusiones del proyecto de Gestión Coordinada de Fronteras de PROCOMEX, con miras a desentrañar los desafíos actuales y las oportunidades que se presentan en el contexto mercosureño.

Disertantes

La jornada está orientada a dirigentes, empresarios y colaboradores del sector y contará con la presencia de destacados speakers tanto internacionales como locales. Entre ellos, Alejandro D. Perotti, coordinador de la CJIR; Silvia Sudol, codirectora del Departamento de Transporte Internacional de FADEEAC y Matías Ferrari, empresario del transporte internacional. 

Asimismo, participarán Humberto Rodas, asesor de la Cámara Paraguaya de Transporte Internacional Terrestre; Diego Martínez Paleo, referente del transporte; Juan Velázquez, director de Relaciones Internacionales de la Dirección Nacional de Transporte de Paraguay; César García Vázquez, consultor sénior de PROCOMEX y Guillermo Canievsky, secretario de la FPT.

Este encuentro, no solo representa una oportunidad para el intercambio de ideas y experiencias, sino que también se erige como un pilar fundamental para el desarrollo económico de la región, en un momento donde el fortalecimiento de la integración se vuelve más necesario que nunca.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Apoyo de CAME al proyecto de conectividad ferroviaria Meridiano 68

La iniciativa integra San Juan, Mendoza y Neuquén con la posibilidad de extenderse al NOA.

Hace 15 horas
Por

Los costos del Transporte de Carga crecen 6,3% en el primer trimestre

Escaló un 41,7% en los últimos 12 meses.

Hace 3 días
Por

La revolución silenciosa de la logística moderna

Innovación tecnológica, redes colaborativas, branding y atención al cliente impulsan una transformación estructural en el sector.

Hace 3 días
Por

Puerto La Plata celebra 135 años de crecimiento junto a la comunidad

El titular del Consorcio de Gestión, José María Lojo, presidió la conmemoración.

Hace 1 semana
Por

Horacio Tettamanti disertará en el Senado sobre las actividades portuarias en Argentina

La exposición se realizará mañana desde las 10 en el Salón Illia.

Hace 2 semanas
Por

Arreseygor visitó TecPlata

El Director Ejecutivo de la Agencia Nacional de Puertos y Vías Navegables recorrió la terminal de contenedores ubicada en Puerto La Plata.

Hace 2 semanas
Por