Exportaciones argentinas intentarán recuperarse con nuevo hub en Amberes

22 octubre, 2018

Por Camilo Urquizu- Argentina inauguró un centro de logística en el puerto de Amberes que beneficiará a las exportaciones nacionales con distintos alicientes que les otorgará un mejor despliegue.

La medida parte del Programa Hub Logísticos que viene apoyado por el Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto y la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio (AAICI) que puso en marcha el pasado jueves un hub logístico en el puerto de Amberes (Bélgica), segundo puerto de importancia de Europa, después del de Rotterdam, y cuarto a nivel mundial por carga total transportada. “Ubicada a poca distancia de los centros de comercio y consumo de la región. Por ello se espera que se convierta en una nueva puerta de entrada de productos argentinos al mercado europeo”, manifestó Jorge Faurie, ministro de la cartera.

El nuevo centro viene después de asegurar la apertura del de Shangai, a inaugurarse el 5 de noviembre y el de Dubai, inaugurado en febrero de este año. Permitirá a las exportaciones argentinas acceder a líneas de crédito exclusiva del Banco de Inversión y Comercio Exterior, que financia un  75% a 100% el valor de la exportación. Asimismo la iniciativa busca agilizar trabas vinculadas con la logística y la distribución de productos argentinos: operar con cantidades mínimas de orden, acondicionar el producto en destino, evitar distribuidores que encarecen el producto y postergar el pago de derechos hasta que se concrete la venta.

El desafío ahora será, además de efectivizar el arribo de exportaciones argentinas que acepten ser ingresadas en territorio europeo, adaptarse al comercio electrónico que domina las ventas entre los consumidores europeos.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Rechazo empresario al incremento de impuestos subnacionales

La CAC considera que perjudica severamente a empresas y consumidores finales.

Hace 5 horas
Por

Para L&P la inflación de enero fue del 2%

Estiman que febrero podría ratificar la tendencia a la baja del IPC.

Hace 6 horas
Por

La actividad económica cerró 2024 con un crecimiento del 2,2% interanual

Así lo marcó el último reporte del ICA-ARG, elaborado por las Bolsas de Comercio de Rosario y Santa Fe.

Hace 1 día
Por

“Mientras el salario no recupere la capacidad de compra el consumo seguirá afectado”

Lo afirmó Nicolle Pisani Claro quien estimó que a partir de mayo la inflación podría perforar el 2% mensual.

Hace 2 días
Por

Enero registró una inflación de 2,4%

La suba del índice de precios alcanzó a 84,3% para los últimos 12 meses.

Hace 4 días
Por

¿Fin del cepo antes de junio?

JP Morgan elogia las reformas de Milei y proyecta un escenario alcista para los bonos argentinos.

Hace 5 días
Por