Exportaciones impulsan a la industria química pese a la caída en producción

El reporte de la CIQyP señala un crecimiento acumulado del 31% en exportaciones durante 2024.

25 noviembre, 2024

El informe mensual, realizado por la Cámara de la Industria Química y Petroquímica (CIQyP), sobre el panorama sectorial mostró que durante agosto de 2024 la producción del sector decreció un 8% respecto a julio, con valores negativos en finales agroquímicos y básicos orgánicos. 

Al comparar con el mismo mes del año anterior, se observó que se mantuvo al mismo nivel. Mientras que el acumulado del año reflejó una baja afectada por todos los subsectores, a excepción de los productos básicos inorgánicos y finales agroquímicos en una diferencia muy pequeña.

El informe elaborado por la cámara mostró que las ventas locales aumentaron un 5 % intermensual, dada el mayor volumen expresado por algunas empresas. Por su parte, tanto la variación interanual como acumulado del año presentaron caídas en todos los subsectores a excepción de los productos básicos inorgánicos.

“La performance del sector químico y petroquímico está ligado a los parámetros de la economía en su conjunto, mostrando en este reporte una mejora en las ventas, pero con una baja de producción para reducir stocks, seguimos a la espera de un repunte de la economía en general”, destacó Jorge de Zavaleta, director ejecutivo de la CIQyP.

El reporte de la CIQyP registró que las exportaciones durante agosto 2024 disminuyeron respecto a julio del mismo año, desfavorecidos considerablemente por los productos básicos orgánicos. En cuanto a la variación interanual se observa un aumento importante del 35%, favorecido por todas las familias de productos. El acumulado del año creció en un 31 % ayudado por todos los subsectores salvo los básicos inorgánicos que se mantuvieron estables.

Situación de las PyMEs

La reseña destacó que el sector de la Pequeña y Mediana Industria Química (PyMIQ), logró en agosto incrementar la producción 8%, las ventas locales un 2% y las exportaciones en un 17% con respecto a julio 2024. Con respecto a la variación anual y la acumulada, tanto la producción como las ventas locales cayeron, pero las exportaciones subieron el 5% interanualmente y el 31% en el acumulado.

En este sentido, el reporte mensual de la CIQyP destacó que la capacidad instalada del sector durante agosto tuvo un uso promedio del 62% para los productos básicos e intermedios y del 80% para los productos petroquímicos.

Durante agosto de 2024, la balanza comercial, medida en dólares, de los productos del sector fue un 51% menor al mismo mes del año anterior, con variaciones negativas del 35% en las importaciones y positivas del 4,2% en las exportaciones.

En síntesis, las ventas totales del sector en general, que incluye a las PyMIQ, de los productos informados por las empresas participantes del estudio, durante agosto del 2024, alcanzaron los US$ 378 millones, acumulando un total de US$ 2.465 millones en los primeros ocho meses del año.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Primera marca de colchones con certificación Empresa B

Con acciones concretas en economía circular y reducción de emisiones, Calm redefine su propósito empresarial.

Hace 8 horas
Por

Chile fortalece su industria naval con apoyo británico

Acordaron reforzar el intercambio profesional y el traspaso de conocimiento técnico entre ambos países.

Hace 15 horas
Por

Pulti advierte que “importar máquinas y barcos usados condena la industria nacional”

El diputado provincial presentó un proyecto para repudiar el decreto que habilita el ingreso irrestricto de bienes en desuso.

Hace 1 día
Por

Experiencia Fungi, un emprendimiento con el poder de crear una economía regional

El cultivo de gírgolas puede ser el principio de un proyecto que busca generar un impacto económico positivo y duradero en la región.

Hace 2 días
Por

Grinman renovó su mandato como presidente de la CAC

Llamó a construir un futuro más próspero, donde el comercio y los servicios sean protagonistas del progreso.

Hace 2 días
Por

Martín Rappallini será el nuevo presidente de la UIA

La central fabril oficializó la lista única y de consenso para el período 2025-2027.

Hace 3 días
Por