Exportaciones récord de carne vacuna consolidan el 2024 como un año histórico

Según un informe de Rosgan en septiembre se exportaron 86,4 mil toneladas equivalentes de res con hueso.

24 octubre, 2024

El 2024 sigue marcando hitos para la industria de la carne vacuna en Argentina. Según un reciente informe de Rosgan, correspondiente a septiembre, se habrían exportado unas 86,4 mil toneladas equivalentes de res con hueso, superando ligeramente las 85 mil toneladas registradas en agosto y alcanzando así un nuevo récord mensual.

Este incremento del 9% en comparación con el mismo periodo del año anterior refuerza la importancia del sector en el comercio exterior del país.

De enero a septiembre, Argentina exportó 698 mil toneladas equivalentes de res con hueso, un volumen que representa un crecimiento significativo en relación a las 640 mil toneladas exportadas durante el mismo periodo de 2023. Este desempeño destaca la resiliencia del sector cárnico argentino, que ha logrado mantener su competitividad a pesar de los desafíos globales y locales, consolidando estas exportaciones como un 30% de la producción total de carne vacuna.

A pesar de la leve disminución en la participación de China como principal comprador en volumen, que pasó del 77% al 73%, el gigante asiático sigue siendo el mercado clave para las exportaciones argentinas. Sin embargo, el mercado estadounidense ha incrementado su participación del 4,7% al 6,5%, destacándose por pagar precios superiores, con un promedio de US$ 5,500 por tonelada, lo que contribuye a compensar la caída en la facturación de China.

El mercado internacional sigue siendo un motor esencial para la industria ganadera argentina. A medida que se cierran nuevos acuerdos y se diversifican los destinos, el sector sigue mostrando su capacidad de adaptación y su relevancia para la economía del país. Las proyecciones apuntan a que el 2024 cerrará con volúmenes exportados récord, reafirmando el papel crucial de la carne vacuna en las exportaciones argentinas.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

La logística de la campaña gruesa 2024/25 fue analizada en BCR

Referentes del gobierno y del sector privado buscan optimizar el transporte de la producción.

Hace 5 días
Por

Producción y consumo récord del sector ovoavícola en 2024

CAPIA hizo un balance anual y planteó sus desafíos para 2025.

Hace 7 días
Por

Fin de la cartelización de la venta de cueros y un nuevo escenario para la industria frigorífica

El presidente de CICCRA se refirió al tema y repasó la actualidad del sector ganadero.

Hace 1 semana
Por

Brasil proyecta una cosecha récord de soja

Hedgepoint Global Markets estimó que la producción alcanzaría 170,7 millones de toneladas en la campaña 2024/25.

Hace 2 semanas
Por

Reducen temporalmente las retenciones al campo y las eliminan para las economías regionales

Las medidas entrarán en vigencia el lunes próximo y buscan aliviar la situación de los productores.

Hace 2 semanas
Por

CRA solicita el fin de las retenciones y “un tipo de cambio que permita competir”

El presidente de la entidad, Carlos Castagnani, participó de centenario de la Rural de Esquel.

Hace 2 semanas
Por