Extienden precios máximos pero la canasta de alimentos aumentó 3,77% en 15 días

19 mayo, 2020

El gobierno argentino prorrogó hasta fines de junio los precios máximos de 2.300 productos, a pesar de los reclamos formulados por algunos empresarios. Por su parte, la ONG Consumidores Libres informó que en la primera quincena de mayo los alimentos aumentaron 3,77%.

La Resolución 133/20, firmada por la secretaria de Comercio Interior, Paula Español, contempla que 2.300 productos que integran la canasta de consumo masivo, mantengan los precios vigentes hasta el 6 de marzo pasado.

Sin embargo, el representante legal de la ONG Consumidores Libres, doctor Héctor Polino, informó según el relevamiento efectuado por la entidad en supermercados de la ciudad de Buenos Aires, el precio de los 17 productos de la llamada “canasta básica de alimentos” tuvo un aumento del 3.77% durante la primera quincena de mayo.

Este informe se divide en tres rubros: almacén, que tuvo un incremento del 4,38%, empujado por la suba de los huevos, 13,64%; frutas y verduras, con un aumento de 6,64%, donde el kilo de naranja creció 14,29% y carnes, que registró una suba de 2,78%, marcando 5,71% el kilo de paleta.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Para LyP la inflación midió 2,4% en marzo

Los especialistas prevén una desaceleración para abril y mayo.

Hace 2 días
Por

Estiman que la inflación de marzo trepó al 2,9%

Con este índice alcanza a 7,7% en el primer trimestre.

Hace 3 días
Por

La inversión real aumentó 29,3% anual en febrero

Sostienen que logró recuperar el nivel que tenía antes del comienzo de la crisis de fines de 2023.

Hace 1 semana
Por

Argentina acordó con el staff del FMI financiamiento por US$ 20.000 millones

Lo anunció Luis Caputo en la XXIII Conferencia sobre Regulación y Supervisión de Seguros de América Latina.

Hace 1 semana
Por

Según la CAC en febrero creció el consumo en hogares

El Indicador de Consumo registró un aumento del 0,3% frente a enero.

Hace 1 semana
Por

La actividad creció 7,5% interanual en febrero

La medición desestacionalizada registró una suba de 1,0%.

Hace 1 semana
Por