Fernando Grasso encabezó el lanzamiento de la mesa sectorial metalmecánica

29 diciembre, 2018

El secretario de Industria del Ministerio de Producción y Trabajo de la Nación, Fernando Grasso, encabezó el lanzamiento de la mesa sectorial metalmecánica que tendrá como principales objetivos aumentar las exportaciones, desarrollar la competitividad e innovación y tecnología.

La mesa se concentrará en cuatro segmentos específicos: procesos metálicos, artefactos y equipamiento eléctrico, maquinaria y equipos industriales y tecnología médica.

“Venimos trabajando junto con el sector desde el comienzo de la gestión en diversos temas, la conformación de la mesa es una oportunidad para profundizar una agenda de desarrollo para la industria metalmecánica, especialmente de cara a los desafíos y oportunidades que abre la industria 4.0 y los procesos de automatización que estamos viendo en todo el tejido industrial”, sostuvo Grasso.

Ahora, el sector público junto al privado trabajarán para potenciar las exportaciones, desarrollar nuevos mercados, reducir los costos, certificación de normas y pre y post financiamiento de exportaciones.

Asimismo, el mercado interno y el fortalecimiento industrial son objetivos de esta mesa. Por lo que insistirán con la Ley de compre argentino y el desarrollo de proveedores, como así también en aspectos tributarios y el bono de bienes de capital. También se tratarán diversas temáticas laborales vinculadas a costos no salariales y capacitación, entre otros.

La innovación también es parte de esta iniciativa por lo cual se pondrá énfasis en profundizar el concepto conocido como “industrias 4.0”, además de mejorar la gestión y modernización tecnológica.

La reunión contó con la participación de autoridades de la Asociación de Industriales Metalúrgicos de la República Argentina (ADIMRA), la Cámara de Industriales Fundidores de la República Argentina (CIFRA), la Cámara del Forjado (CAFOR), la Cámara Argentina de Industrias Electrónicas, Electromecánicas y Luminotécnicas (CADIEEL), la Cámara de Industriales de Proyectos e Ingeniería de Bienes de Capital de la República Argentina (CIPIBIC), la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) y la Asociación de Supervisores Mineros, Metalúrgicos y Mecánicos de la República Argentina (ASIMRA).

Además de Grasso, estuvieron presentes por el gobierno en la reunión, el secretario de Emprendedores y PyMEs, Mariano Mayer y el jefe de asesores del Ministerio de Producción y Trabajo, Damián Testori.

Por Andrés Rivarola.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Rechazo empresario al incremento de impuestos subnacionales

La CAC considera que perjudica severamente a empresas y consumidores finales.

Hace 7 min
Por

Para L&P la inflación de enero fue del 2%

Estiman que febrero podría ratificar la tendencia a la baja del IPC.

Hace 52 min
Por

La actividad económica cerró 2024 con un crecimiento del 2,2% interanual

Así lo marcó el último reporte del ICA-ARG, elaborado por las Bolsas de Comercio de Rosario y Santa Fe.

Hace 1 día
Por

“Mientras el salario no recupere la capacidad de compra el consumo seguirá afectado”

Lo afirmó Nicolle Pisani Claro quien estimó que a partir de mayo la inflación podría perforar el 2% mensual.

Hace 2 días
Por

Enero registró una inflación de 2,4%

La suba del índice de precios alcanzó a 84,3% para los últimos 12 meses.

Hace 4 días
Por

¿Fin del cepo antes de junio?

JP Morgan elogia las reformas de Milei y proyecta un escenario alcista para los bonos argentinos.

Hace 5 días
Por