Filmus llamó a “promover mayor articulación entre el sector público y privado”

18 noviembre, 2021

El ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación, Daniel Filmus, abrió hoy el evento BioArgentina Virtual 2021, organizado por la Cámara Argentina de Biotecnología (CAB) que reúne a empresas, investigadores, startups, representantes del sector público y privado de la industria biotecnológica, y que promueve el desarrollo desde la investigación hasta la producción y la comercialización y exportación de productos biotecnológicos con valor agregado.

Durante su exposición, destacó la ley de Economía del Conocimiento y “la ley de Financiamiento del Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación como una política de estado que se votó por unanimidad y que permite del presupuesto nacional destinado a la ciencia y la tecnología hasta alcanzar sostenidamente, en el año 2032, una participación del 1% del Producto Bruto Interno (PBI). Un cambio que generará un crecimiento a largo plazo. Si tenemos certezas respecto de cómo irá creciendo la inversión de acá a 10 años tendremos condiciones para mayor desarrollo”. 

Por otro lado, indicó que “estamos en las etapas finales de la discusión del Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030, invito al sector de la biotecnología a participar en el debate”, y subrayó que la biotecnología es uno de los sectores que más ha crecido últimamente. Finalmente expresó que “tenemos que hacer aún grandes esfuerzos. Mayor articulación entre el sector público y privado; trabajar en la escuela primaria para mayores alcanzar vocaciones”, entre otros objetivos a mediano y largo plazo.

En su octava edición y bajo el lema “Biotecnología: Ideas, acciones y empresas que mejoran el mundo”, el evento anual y federal contó con la participación del Premio Nobel de Economía 2019, Dr. Michael Kremer; startups argentinas innovadoras con impacto global que compartieron tendencias actuales, y representantes de empresas.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Advierten sobre riesgos en inversiones en criptoactivos mineros

Alertan sobre la tokenización de reservas de litio de un proyecto inexistente.

Hace 4 días
Por

Tokenización del fútbol: cómo acceder al pase de tus futbolistas preferidos

La adopción de tokens deportivos aumentó del 25% en 2023 al 65% en 2024.

Hace 1 semana
Por

Córdoba apuesta a la innovación para liderar el desarrollo tecnológico del país

El presidente de la Agencia Córdoba Innovar explicó por qué el rol del Estado es clave para acompañar al ecosistema emprendedor desde sus primeras etapas.

Hace 1 semana
Por

El ecosistema de startups en Brasil enfrenta una nueva realidad

La incertidumbre económica y el ajuste en las valoraciones redefinen el venture capital en el país.

Hace 2 semanas
Por

“La IA impone nuevos desafíos y va a demandar Data Centers de alta densidad”

Así lo indicó Pablo Perelmuter, presidente de Datawaves.

Hace 3 semanas
Por

La inteligencia artificial no reemplaza a los analistas de datos, pero sí redefine su rol

Las empresas buscan profesionales capaces de interpretar resultados y traducirlos en estrategias de negocio efectivas.

Hace 1 mes
Por