Finalizó la renovación integral de vías en el tramo que va a Puerto Barranqueras

El acondicionamiento de la infraestructura ferroviaria entre Laguna Blanca y Puerto Tirol, permitirá descomprimir los puertos de Santa Fe y Buenos Aires.

15 noviembre, 2022

Con el acondicionamiento de la infraestructura ferroviaria que impulsa el ministerio que conduce Alexis Guerrera a través de Trenes Argentinos Cargas (TAC), mediante una partida de 600 millones de pesos, finalizó el “mejoramiento pesado” de 15 kilómetros de vía del ramal C3, entre las localidades Puerto Tirol y Laguna Blanca; sector que forman parte de un corredor más extenso que va de Avia Terai al puerto de Barranqueras; todo en territorio chaqueño.

Al respecto, Guerrera, manifestó que “con esta obra finalizada, damos un paso más para seguir impulsando la multimodalidad en la Argentina, conectando mejor a nuestros puertos con nuestros trenes. El ramal C3 tiene el potencial de impulsar a todo el Norte Grande, porque va a poder exportar su producción desde Barranqueras, descomprimiendo los puertos de Santa Fe y Buenos Aires, al mismo tiempo que reduce los costos logísticos”.

“Esta obra es el ejemplo de un Estado presente, haciendo las inversiones necesarias para llevar más oportunidades y más crecimiento para cada vez más economías regionales en más regiones de nuestro país”, finalizó.

“Haber encarado esta obra estratégica y verla terminada es una verdadera satisfacción”, señaló Daniel Vispo, presidente de TAC y agregó que “este tipo de trabajos no se realizaba en la zona hace 35 años y es un paso importante en el proceso de recuperación del ferrocarril de cargas para acompañar el crecimiento de la producción chaqueña”.

Los trabajos incluyeron el cambio del 100% de las vías a razón de unos 1.200 durmientes por kilómetro con sus respectivas fijaciones; además del correspondiente relleno de piedra balasto y zanjeo de la zona.

Estas obras permitirán no solo una mayor velocidad de circulación sino también que se mejoren los índices de seguridad operacional. Entre enero y octubre los productos con origen y destino en Chaco alcanzaron las 803.227 toneladas despachadas, un 5% más que en 2021, y un 43% versus 2019; con lo que se consolida un crecimiento sostenido desde hace tres años.

Como una continuidad de estas obras que acaban de concluir, a comienzos de 2023 se iniciará el mismo tipo de trabajo en el tramo que va Puerto Tirol a Cacuí. Y se planea a futuro, trabajos en el tramo comprendido entre Laguna Blanca y Makallé, lo que totalizará entre los tres proyectos 58,5 kilómetros renovados.

Vale recordar que durante el 2022 al mes de octubre, Trenes Argentinos Cargas despachó más de 7 millones de toneladas, lo que representa un aumento del 61% comparado con el mismo período del año 2019.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

“El Corredor Bioceánico está cada vez más cerca de hacerse realidad”

Lo afirmó el gobernador de Salta luego de reunirse con Guillermo Francos y el ministro Luis Caputo.

Hace 2 horas
Por

La UIA reclama inversiones en infraestructura en la licitación de la VNT

A una semana de la apertura de sobres desde el Congreso demandan transparencia.

Hace 2 horas
Por

Los costos para transportar mercadería aumentaron 2,62% en enero

Acumula un incremento de 57,28% en los últimos doce meses.

Hace 21 horas
Por

Entre 2002 y 2024 los costos del transporte de cargas aumentaron 347.653%

Así surge de los datos relevados por FADEEAC.

Hace 5 días
Por

Metz pone en duda la transparencia de la licitación de la Hidrovía

El ex subsecretario señala que la falta de consenso y planificación podrían afectar gravemente el desarrollo del país.

Hace 1 semana
Por

Avances en el proyecto de desarrollo del Corredor Bioceánico Patagónico

La iniciativa es impulsada por la diputada Villaverde y la OMCPL.

Hace 1 semana
Por