Fintech argentina levanta US$ 1,5 millón en inversión de capital emprendedor

2 febrero, 2022

La startup CryptoMate, fundada en junio de 2021 por el emprendedor argentino Alan Boryszanski, anunció que levantó 1.500.000 de dólares en capital emprendedor.

La ronda de inversión fue liderada por los fondos estadounidenses Stacks.ac, Flori Ventures, Gossamer Capital y Grand Park Ventures, junto con el kuwaití SBX Capital, el hongkonés Hashkey Capital y el español TVP.

CryptoMate es un ecosistema descentralizado y una guía basada en inteligencia artificial para que las personas y los modelos de negocio puedan beneficiarse de la nueva economía de las criptomonedas. En ese sentido, además de facilitar la educación y la introducción a los usuarios finales, ofrece diversas soluciones para instituciones, cooperativas, PyMEs financieras, crypto shops, plataformas de e-commerce y programas de beneficios.

Dichas soluciones incluyen:

  • Su AI Bot (“@Charly_Mate” en Telegram), que permite aprender los conceptos básicos del mundo crypto, intercambiar p2p entre personas de una misma ciudad, y acceder a diferentes servicios de finanzas descentralizadas.

  • Un ecosistema descentralizado para intercambiar criptomonedas en distintas redes.

  • Una pasarela de compra y venta de criptomonedas con tarjeta o transferencia internacional, permitiendo a empresas o cuentapropistas recibir criptomonedas o dinero fiduciario como pago por bienes y servicio en 170 países.

  • Tokenización de negocios y creación de activos digitales.

  • Financiación de capital de trabajo mediante criptomonedas, a través de su programa de afiliados.

“Buscamos ser el ecosistema descentralizado líder de América latina, introduciendo, conectando y guiando a la región entera a la nueva economía crypto. Así como el sistema de pagos a través de SIM card permitió que el continente africano se saltee a los bancos en su evolución financiera, CryptoMate está creando lo mismo para el mundo de las finanzas descentralizadas”, subraya Boryszanski.

“Los exchanges descentralizados se convirtieron en una industria billonaria. Son modelos probados para la inclusión financiera. Pero también son sistemas complejos, que sirven a quienes ya poseen criptomonedas o tienen acceso a canales desarrollados para adquirir dichos activos. CryptoMate ayuda a que cualquier persona o negocio también pueda beneficiarse de la nueva economía crypto”, continúa quien, con anterioridad, cofundó Lemon Cash, uno de los challenger crypto bank de más rápido crecimiento en la región.



CryptoMate cuenta con sede en Buenos Aires, donde se desempeñan 15 empleados, y está incorporada en Delaware, Estados Unidos. Prevé en el corto plazo lograr un volumen de transacciones superior a 1.000.000 de dólares mensual. Su modelo de negocios gira en torno a las comisiones por transacción, los intereses por adelanto de liquidez en criptomonedas, y el procesamiento de compras con tarjeta o transferencias internacionales.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Así funciona el “Colchón 2.0” para ahorrar en dólares y guardarlos de forma segura

Qué son las billeteras frías y cómo aprovecharlas.

Hace 2 semanas
Por

Alphabet y AMD crecen, pero decepcionan a Wall Street

A pesar del aumento en ingresos y beneficios, los resultados de ambas compañías quedaron por debajo de las expectativas, generando caídas en sus acciones.

Hace 3 semanas
Por

Las fintechs brasileñas avanzan en la región

Con un crecimiento del 50%, FitBank expande su dominio en el sector financiero digital.

Hace 3 semanas
Por

Microsoft apuesta fuerte a la IA y los resultados la respaldan

Con un crecimiento del 33% en Azure y un aumento del 22% en su negocio en la nube, la estrategia de la compañía parece dar frutos.

Hace 3 semanas
Por

¿Qué es DeepSeek?

La empresa china desafía el dominio de los gigantes tecnológicos con un asistente de inteligencia artificial que combina eficiencia energética y bajo coste.

Hace 4 semanas
Por

Trump apuesta por las criptomonedas para revolucionar el mercado financiero

Nuevas políticas impulsan el uso de bitcoin, stablecoins y blockchain, reforzando la posición global de Estados Unidos en el sector tecnológico.

Hace 4 semanas
Por