Firme apoyo de la CGT a la ley de Marina Mercante e Industria Naval

17 julio, 2015

El secretario general de la CGT, Antonio Caló, brindó su total adhesión al proyecto de Ley de Marina Mercante e Industria Naval presentado por el diputado nacional Gastón Harispe y comprometió el apoyo necesario para que el mismo sea aprobado “cuanto antes”.

“Estamos ante un momento histórico que marca a las claras el rumbo que tomó Argentina y que no debe abandonar. Políticos, empresarios y trabajadores, compartimos el mismo criterio, el mismo espacio para dar impulso a la producción nacional”, sostuvo el dirigente sindical.

Agregó que “la CGT quiere que este proyecto sea aprobado cuanto antes, queremos que sea Cristina Fernández de Kirchner la Presidenta que la promulgue, porque sabemos de la importancia que tiene para el país y también sabemos que este tema formó parte de la plataforma electoral que formuló Néstor Kirchner en 2003”.

Caló señaló además “el tremento impacto que tiene la industria naval en la economía” ya que “si éste sector se activa, muchos otros empiezan a producir, entre ellos la metalurgia. Para la UOM es una gran noticia cada vez que se construye un barco porque implica empleo para nuestros trabajadores”.

En otro orden indicó que “estamos por el buen camino. La recuperación para el estado del Belgrano Cargas y de la Marina Mercante son de vital importancia, ya que la logística incide fuertemente en la conformación de precios. Cuando todo ésto funcione vamos a tener los productos mas baratos en las góndolas”.

Finalmente insisitió en que “los sindicatos no deben ser enemigos de las empresas, al contrario como en esta oportunidad, tenemos que compartir los proyectos y crecer juntos para generar más trabajo y productividad”.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

“No tenemos una política industrial que permita conquistar mercados internacionales”

Guillermo Siro analizó las perspectivas económicas a partir del nuevo acuerdo con el FMI.

Hace 9 horas
Por

Gremios navales van al Congreso contra la desregulación de la actividad

Legisladores nacionales recibirán a los máximos referentes de la FE.SI.MA.F.

Hace 10 horas
Por

Estado de alerta en la industria naval por el decreto que elimina el CIBU

La ClN advierte que "abre la puerta al ingreso indiscriminado de embarcaciones y maquinaria obsoleta".

Hace 1 día
Por

Industriales en alerta frente a la eliminación de la obligatoriedad del CIBU

ADIBA, CEPBA, FEBA y UIPBA instaron al Gobierno Nacional a revertir la resolución.

Hace 3 días
Por

La industria metalúrgica cayó en marzo y hay alarma por el impacto de importaciones usadas

ADIMRA advirtió que la eliminación del CIBU desalienta la inversión local y compromete la seguridad de los productos. La actividad se retrajo 1,3% en el mes.

Hace 3 días
Por

“El acuerdo con el Fondo es indiferente a la realidad de la industria naval”

Lo afirmó Domingo Contessi al analizar las últimas medidas implementadas por el gobierno nacional.

Hace 3 días
Por